Los miembros de la comunidad de Bnei Menashe en Manipur comienzan a prepararse para Pésaj, incluyendo el amasado de matzá. Se cree que son descendientes de la tribu de Manasés, una de las Diez Tribus Perdidas exiliadas de la Tierra de Israel hace más de 2.700 años.
La comunidad de Bnei Menashe, ubicada en el remoto Estado indio del noreste de Manipur, comenzó hoy a prepararse para Pésaj -incluyendo la matzá, el pan sin levadura tradicional de la festividad- en el Centro Hebreo Shavei Israel en Churachandpur.
«La experiencia de ver a toda la comunidad amasar, rodar y luego hornear el pan es increíble», expresó Ohaliav Haokip, de 31 años, de Churachandpur. «Espero un Seder muy especial este año y el próximo año en Jerusalem.»
Se cree que los Bnei Menashe son descendientes de la tribu de Manasés, una de las Diez Tribus Perdidas exiliadas de la Tierra de Israel hace más de 2.700 años por el Imperio Asirio. Hasta el momento, unos 3.000 Bnei Menashe han emigrado a Israel, incluyendo más de 1.100 en los últimos cuatro años y otros 102 que llegaron a Israel desde Mizoram, India, en febrero. Unos 7.000 Bnei Menashe permanecen en la India.
«Pésaj simboliza la liberación del pueblo judío y es una festividad que resuena profundamente para los Bnei Menashe», explicó el fundador y presidente de Shavei Israel, Michael Freund. Su organización sin fines de lucro tiene el «objetivo de fortalecer los lazos entre el pueblo judío, el Estado de Israel y los descendientes de los judíos de todo el mundo».
HEBREOS.Net
Fuente: Iton Gadol