Tecnología israelí proporciona enlace de comunicación a niños tailandeses atrapados en cuevas

El sistema de Maxtech Networks ha conectado una ‘cadena en margarita’ de dispositivos de radio a través de una caverna sumergida y sumergida en el agua, brindando a los jóvenes conexión de voz, datos y video al mundo exterior.

La imagen tomada del video muestra niños tailandeses atrapados dentro de una cueva en Mae Sai, al norte de Tailandia. (Página de Facebook de Royal Thai Navy a través de AP)

Los rescatistas que trabajan para salvar a un equipo de fútbol juvenil tailandés atrapado en lo profundo de una cueva inundada están utilizando una tecnología israelí para mantener la comunicación con los 12 niños y su entrenador.

Maxtech Networks dijo el jueves a The Times of Israel que su sistema proporciona un enlace de voz, datos y video a los chicos que estuvieron atrapados en la cueva por casi dos semanas, y que solo se localizaron a principios de esta semana.

Los niños, de entre 11 y 16 años, y su entrenador de 25 años ingresaron en la cueva en expansión Tham Luang Nang Non en la provincia norteña de Chiang Rai después de un partido de fútbol el 23 de junio. Fueron encontrados por dos buzos de rescate británicos el 2 de julio , nueve días después de que desaparecieron.

En el sistema israelí, una serie de dispositivos pequeños, similares a las radios de mano, transmiten comunicaciones inalámbricas entre sí, habilitando un enlace en lugares donde las radios regulares no funcionarán, como cuando hay obstáculos importantes que blquean la línea de visión entre los dos extremos de la linea

«Es como una cadena de margaritas», explicó Uzi Hanuni, CEO de Maxtech.

Tomó 19 de los dispositivos para completar el enlace a los chicos en la cueva. Tienen suficiente batería para 10 horas de uso a la vez.

«Es un escenario muy complejo dentro de la cueva», explicó Hanuni.

Tras su éxito en Tailandia, Hanuni dijo que ahora quiere establecer un equipo de respuesta rápida, equipado con su tecnología, que estaría lista para viajar a emergencias en todo el mundo.

Fuente: Times of Israel