La foto superior publicada por la Autoridad de Antigüedades de Israel muestra un antiguo rollo carbonizado, destruido por un incendio hace siglos. (Autoridad de antigüedades de Israel)
El volumen carbonizado de un rollo de 2.000 años de edad, permanecía en el almacén de un arqueólogo israelí durante décadas, demasiado frágil para ser tocado y menos abierto. Ahora, la nueva tecnología de imágenes ha revelado lo que estaba escrito en su interior: la evidencia más temprana de un texto bíblico en su forma estandarizada.
Los pasajes del libro de Levítico, dicen los estudiosos, ofrecen la primera evidencia física de lo que se ha creído durante mucho tiempo: que la versión de la Biblia hebrea utilizada hoy en día se remonta a 2.000 años.
El descubrimiento, anunciado en un artículo de la revista Science Advances por investigadores en Kentucky y Jerusalém el miércoles, se hizo mediante un «desenrollado virtual», un análisis digital 3D de una exploración de rayos X. Los investigadores dicen que es la primera vez que han sido capaces de leer el texto de un antiguo rollo sin tener que abrir físicamente.
«No se puede imaginar la alegría en el laboratorio», dijo Pnina Shor de la Autoridad de Antigüedades de Israel, que participó en el estudio.
La tecnología digital, financiada por Google y la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos, está programada para ser lanzada al público como software de código abierto a finales del próximo año.
Los investigadores esperan poder utilizar la tecnología para mirar dentro de otros documentos antiguos demasiado frágiles para desenvolverlos, como algunos de los Rollos del Mar Muerto y los rollos de papiro carbonizados en la erupción del Vesubio de un volcán en el 79 e.c. Los investigadores creen que la tecnología también podría aplicarse en los campos de la medicina forense, la inteligencia y la conservación de antigüedades.
Tratamiento de los rollos del Mar Muerto
Un empleado de la Autoridad de Antigüedades de Israel trabaja en fragmentos de los Rollos del Mar Muerto en Jerusalém el viernes, 10 de mayo de 2013. (crédito de la foto: AP/Dan Balilty)
El Rollo Bíblico presentado en el estudio fue descubierta por arqueólogos en 1970 en Ein Gedi, el sitio de una antigua comunidad judía cerca del Mar Muerto. Dentro de la antigua arca de la sinagoga, los arqueólogos encontraron trozos de fragmentos de los rollos.
La sinagoga fue destruida en un antiguo incendio, los rollos fueron carbonizados. El clima seco de la zona los preservó, pero cuando los arqueólogos los tocaron, los rollos comenzaron a desintegrarse. Por lo que los registros carbonizados fueron dejados de lado durante casi medio siglo, sin que nadie sepa lo que estaba escrito en su interior.
El año pasado, Yosef Porath, el arqueólogo que excavó en Ein Gedi en 1970, entró en el laboratorio de preservación de los Rollos del Mar Muerto de la Autoridad de Antigüedades de Israel en Jerusalém con cajas de los trozos de carbón. El laboratorio realizó la creación de imágenes de alta resolución de los Rollos del Mar Muerto, de las primeras copias de los textos bíblicos que se han descubierto, y le pidió a los investigadores explorar los rollos quemadas.
«Lo miré y le dije, debe ser una broma», dijo Shor, que dirige el laboratorio.
Ella estuvo de acuerdo, y una serie de pergaminos quemados fueron escaneados utilizando la tomografía computarizada basada en micro rayos X, una versión en 3D de la tomografía computarizada que los hospitales utilizan para crear imágenes de partes internas del cuerpo. Las imágenes fueron enviadas a William Brent Seales, un investigador en el departamento de informática de la Universidad de Kentucky. Sólo uno de los rollos pudo ser descifrado.
Usando la tecnología de «desenrollado virtual», él y su equipo cuidadosamente capturaron la forma tridimensional de las capas del rollo, utilizando una malla de superficie triangulada digital para hacer una representación virtual de las partes que sospechaban que contenían texto. Luego, buscaron píxeles que pueden significar tinta hecha con un material denso como el hierro o el plomo. Luego, los investigadores utilizaron modelos informáticos para prácticamente aplanar el rollo, para ser capaces de leer un par de columnas de texto dentro.
«No sólo estabas viendo la escritura, sino que adempas era fácil de leer», dijo Seales. «En ese momento estábamos absolutamente en júbilo.»
El Rollo de Ein Gedi desenrollado virtualmente [Cortesía]
Los investigadores dicen que es la primera vez que un Rollo Bíblico ha sido descubierto en arca del santuario de una antigua sinagoga, donde era guardado durante las oraciones, y no en las cuevas del desierto como los Rollos del Mar Muerto.
El descubrimiento tiene gran importancia para la comprensión de los estudiosos del desarrollo de la Biblia Hebrea, dicen los investigadores.
Los estudiosos han creído que la Biblia Hebrea en su forma estándar llegó por primera vez hace aproximadamente unos 2.000 años, pero nunca habían tenido la prueba física, hasta ahora, según el estudio. Anteriormente los fragmentos más antiguos conocidos del texto bíblico moderno datan del siglo octavo.
El texto descubierto en el carbonizado rollo de Ein Gedi es «100 por ciento idéntico» a la versión del libro de Levítico que ha estado en uso durante siglos, dijo el investigador Emmanuel Tov de la Universidad Hebrea de Jerusalém, quien participó en el estudio del Rollo del Mar Muerto.
«Esto es bastante sorprendente para nosotros», dijo. «En 2.000 años, este texto no ha cambiado».
Noam Mizrahi, un experto en manuscritos del Mar Muerto en la Universidad de Tel Aviv, que no participó en el estudio, lo calificó como un «un descubrimiento muy bueno». Dijo que la tecnología de imagen tiene un gran potencial para desplegar más Rollos del Mar Muerto.
«No es sólo lo que se encontró, sino además los demás descubrimientos promisorios, es lo que convierte esto en un descubrimiento emocionante». dijo Mizrahi.
Por: Daniel Estrin ° En: The Times Of Israel | Traduce: Yojanán Sarmiento
Aplicación para recibir las Noticias de Israel
Contenido original de: http://www.estadodeisrael.com/2016/09/tecnologia-3d-demuestra-que-la-biblia.html
© estadodeisrael.com