Ayer Abraham Foxman terminó su mandato de 28 años como director nacional de la Liga Antidifamación y habló con el medio israelí The Jerusalem Post sobre el futuro del judaísmo mundial, el aumento de antisemitismo y qué hará de aquí en adelante.
Cuando se le preguntó sobre el judaísmo mundial, Foxman dijo que simplemente “no es el mejor de los momentos”, teniendo en cuenta el aumento dramático de antisemitismo y el hecho de que el acuerdo nuclear con Irán hubiese contado con el apoyo de las Naciones Unidas. “Si el mundo nos dejara solos estaríamos bien”, dijo.
El ex director nacional de la ADL (por sus siglas en inglés) remarcó que el factor más importante del dramático aumento del antisemitismo en los últimos 15 años era Internet, donde había tenido su resurgimiento. En esta nueva plataforma, agregó, la gente tiene la posibilidad de expresar su opinión de manera rápida y anónima sin tener que apoyarla con hechos.
Además agregó que a pesar de todo lo bueno que hace Internet, también es usado como una “autopista de la intolerancia”. También remarcó que otro gran factor es que nunca se ha desarrollado “un antídoto” para el antisemitismo.
Foxman expresó que el “antisemitismo no ha sido eliminado del flujo sanguíneo de la sociedad, que ha causado que los judíos del mundo, y especialmente de Europa, se pregunten si tienen que dejar sus hogares”.
Además criticó fuertemente el hecho de que “Israel es todavía tratado como un judío entre las naciones”. Y dio el ejemplo de que la mayoría de los países del mundo no reconocían a Jerusalem como la capital israelí. “Cada país del mundo decide cuál es su capital y 200 países lo respetan. Israel es el único país en el mundo en el que no se respeta esto”, agregó.
Fuente: ItonGadol