Wyshneva – La Escuela Agrícola en Ben Shemen – El Kibutz Alumot – El Director General del Ministerio de Defensa.
Shimon Peres fue el noveno Presidente del Estado de Israel. Fue Primer Ministro de Israel en dos oportunidades.Premio Nobel de la Paz del año 1994. Javer Kneset, es decir Miembro del Parlamento de Israel durante alrededor de 50 años y también ocupó una interminable lista de cargos ministeriales.
Una sola persona puede presentar un record tan destacado: Shimon Peres.
Shimon Peres o Persky, como era su apellido original, nació el 2 de Agosto de 1923 en el pueblo de Wyshneva en Polonia, hoy en día territorio de Bielorrusia.
Su padre Guetzl era comerciante de madera, descendiente del Rabino Jaim de Woloszin y su madre, Sara Meltzer, era bibliotecaria y maestra del idioma ruso.
Ya desde su juventud, Peres estuvo involucrado en los asuntos de seguridad y en la política, cosa que no sorprende a nadie. Ya a la edad de 30 años, es decir en el año 1953, fue nombrado Director General del Ministerio de Defensa del Estado de Israel y en dicha actividad tuvo logros importantísimos para el joven Estado, como por ejemplo los estrechos lazos que se desarrollaron con Francia, la inauguración del Reactor Atómico de Dimona y la creación de la “Taasiá Haavirit”, laIndustria Aeronáutica de Israel.
Durante su juventud, Peres fue influenciado por su abuelo, el Rabino Tzvi Meltzer, de la Yeshivá de Woloszin, quien descubrió ante el joven Shimon el mundo de la Guemará, como así también importantes obras de la literatura mundial y de la literatura hebrea.
En más de una oportunidad, Shimon Peres recordó a su abuelo materno, quien en la Shoah, el Holocausto, fue uno de los últimos inmolados en su pueblo natal, en donde los judíos fueron conducidos hasta la sinagoga, construida de madera y en donde junto a los demás, fue quemado vivo envuelto en su “Talit”, su manto de oraciones.
Su padre hizo aliá en el año 1931 y tres años después, en 1934, se unieron a él su esposa, Shimon de 11 años y su hermano menor Guershon (Guigui).
Los primeros años los pasó Shimon Peres en la ciudad de Tel Aviv y a la edad de 14 años continuó sus estudios en el internado de la Escuela Agrícola de Ben Shemen. Un verdadero baluarte de la educación en aquellos días.
Dicha institución educativa se hizo famosa con el correr de los años, por los valores que inculcaba entre sus alumnos, entre los que se destacaban la concreción del ideal sionista por medio de las labores agrícolas y la defensa.
Durante su paso por el internado, Shimon Peres se destacó como escritor y como orador y publicó varios artículos en el periódico de la escuela bajo el seudónimo de “ben amitz”, el hijo valiente.
En el año 1941 en el kibutz Gueva llevó a cabo la instrucción agrícola práctica en el Valle de Izreel y en 1942 formó parte del grupo fundador del kibutz Alumot, al sur del Lago Kineret, en donde desarrolló trabajos variados, en el establo, como pastor de rebaños y como tesorero.
En muchos reportajes que Shimon Peres brindó cuando ya se había convertido en una figura destacada, varias veces mencionó el hecho que en su juventud, su anhelo había sido de convertirse en un pastor de ovejas o tal vez en un poeta de las estrellas.
En el año 1945 contrajo matrimonio con Sonia Guelman, quien era la hija del maestro de carpintería en el internado de Ben Shemen, que entonces se había liberado de su servicio en el ejército británico.
Entre los años 1941 y 1944 fue uno de los secretarios del movimiento “Hanoar Haoved Vehalomed”, la Juventud Trabajadora, primer cargo público que ocupó y durante el desempeño de dichas labores, Levi Eshkol se interesó en él y en el año 1947 le ofreció ocupar distintos cargos en asuntos de seguridad en la Haganá. En aquella época, los políticos se interesaban en atraer a sus filas a aquellos jóvenes destacados, quienes en el futuro pudieran convertirse en sus sucesores. No como sucede en nuestros días.
A partir del año 1947 comenzó a trabajar junto a David Ben Gurión y a Leví Eshkol en la comandancia de la Haganá, dedicándose a asuntos de personal y de adquisiciones militares. Cuando quedó constituido Zahal, el Ejército de Defensa de Israel, se estableció que la sección en la que se desempeñaba Shimon Peres, pasase a formar parte del Ministerio de Defensa. Esa es la razón por la cual Peres no integró en ningún momento, las filas del ejército, pero sí estuvo involucrado en las cuestiones de defensa.
En el mes de abril de 1949, Peres fue nombrado como Director de los Servicios Marítimos, en donde se dedicó a asuntos de presupuesto, finanzas, adquisiciones e investigaciones. Ese mismo año fue nombrado como Jefe de la Delegación del Ministerio de Seguridad en los Estados Unidos, cargo en el cual permaneció hasta el año 1952.
Durante su estadía en los Estados Unidos siguió estudios árabes en la Universidad New School de Nueva York.
En el año 1952 regresó a Israel y ocupó el cargo de reemplazante del Director General del Ministerio de Defensa.
En octubre de 1953 anunció el Primer Ministro David Ben Gurión, quien también ocupaba el cargo de Ministro de Defensa, acerca de su intención de renunciar, la que se formalizó el 7 de diciembre.
Moshé Sharet fue nombrado nuevo Primer Ministro y Pinjas Lavón, Ministro de Seguridad.
El 6 de diciembre de 1953, un día antes en el que su renuncia entró en vigor, Ben Gurión nombró a Shimon Perescomo Director General del Ministerio de Defensa y a Moshé Dayán como Jefe del Ejército.
Shimon Peres tenía entonces 30 años de edad.
HEBREOS.Net
Autor: Aharon Erlich
Blog «De Todo un Poco»