Shabat Shalom: Hoy conoceremos la histórica Sinagoga Hurvá

La reinauguración de la histórica sinagoga Hurvá se realizó en Marzo de 2010 en el Barrio Judío de la Ciudad Vieja de Jerusalem.

La sinagoga Hurvá o Hurve que significa «ruina», fue fundada en el año 1700, es decir hace casi 300 años, por un grupo de judíos de Europa Central, al frente de los cuales se encontraba el Rabino Iehuda Jasid.

Esta primera sinagoga fue incendiada en el año 1721, por los árabes, según se decía, por grandes deudas contraídas por los promotores de la obra y que no habían sido saldadas.

En el año 1864, durante la ocupación turca, la deuda histórica fue cubierta, el permiso fue otorgado y la sinagoga fue reconstruida.

Desde entonces la sinagoga Hurvá se convirtió en la más importante de todas las sinagogas de la Tierra de Israel y la que simbolizaba la renovación de la vida judía, la que a lo largo de las generaciones, prácticamente no se había interrumpido en Jerusalem, la capital histórica de nuestro pueblo.

En mayo de 1948, días después que la población judía de Jerusalem se vio obligada a rendirse, en la Guerra de la Independencia, los soldados de la Legión Jordana hicieron volar la sinagoga en lo que para ellos representaba su supuesta victoria.

El comandante jordano hizo posteriormente este comentario: “Por primera vez desde hace miles de años, no hay más judíos en el barrio judío, y ninguno de sus edificios han quedado intactos. Esto vuelve el retorno de los judíos imposible”.

La fotografía del incendio del edificio fue una de las imágenes más dolorosas de la Guerra de la Independencia, que finalizó con la derrota de los ejércitos árabes que habían invadido el recién independizado Estado de Israel y que significó la división de la ciudad entre Israel y Jordania y la imposibilidad de llegar al Kotel, el lugar más sagrado del judaismo.

Desde entonces la sinagoga se convirtió en ruinas.

En 1967, durante la Guerra de los Seis Días, la ciudad de Jerusalem fue reunificada bajo control israelí y a partir de entonces comenzó la reconstrucción del barrio judío, el que también había sido convertido en ruinas.

Quienes visitaron la plaza central del barrio judío de Jerusalem, seguramente recuerdan el arco de la cúpula de la sinagoga, que se alzaba entre las ruinas del edificio destruido.

La sinagoga Hurvá que fue reinaugurada, ha sido reconstruida por tercera vez, en todo su esplendor, en su mismo solar histórico.

Lo que para unos es provocación, para los judíos no es más que el retorno a sus raíces históricas.

hurva2 hurva3 hurva4