Periodista israelí atacada en Berlín

Antonia Yamin, corresponsal para Europa de Kan la cadena de televisión pública israelí, fue violentamente atacada cuando estaba efectuando una nota en uno de los barrios de Berlín, el Neukölln, en el que viven una gran cantidad de inmigrantes, muchos de ellos procediendo de países árabes y/o musulmanes.

Yamín estaba haciendo la nota en hebreo, mientras el camarógrafo de video que la acompañaba la grababa, de pronto  un grupo de adolescentes comenzó a interrumpir su trabajo  gritando y bloqueando la cámara, y acosándola, mientras le tiraban un petardo en llamas que evitó saltando rápidamente antes que explotara.
El camarógrafo no perdió la calma y filmó todo el incidente, que fue repudiado por la ministra de Relaciones Exteriores alemana, Heiko Maas, quien escribió en Twitter: «El asalto contra la periodista Antonia Yamin no es aceptable».

A principios de noviembre, la canciller de Alemania, Angela Merkel,  hizo comentarios en una sinagoga de Berlín, cuando se conmemoraba  un  aniversario de Kristallnacht, que está viendo un «preocupante antisemitismo que amenaza la vida judía en nuestro país (Alemania)».

Anteriormente, en un reportaje televisivo, Merkel afirmó  “Tenemos ahora refugiados, por ejemplo, personas de origen árabe, que traen un tipo diferente de antisemitismo al país», agregando que el hecho de que ningún jardín de infancia, escuela, sinagoga pueda quedar sin protección policial nos desalienta».

Según el Departamento de Investigación e Información sobre Antisemitismo, una ONG con sede en Berlín, manifestó que el número de incidentes antisemitas aumentó en un 55 por ciento en 2017. Las estadísticas de la policía alemana indican que al menos 1,421 delitos antisemitas se cometieron ese año, incluidos  al menos 32 delitos violentos, según NBC News. En 2016, se cometieron 1,434 delitos antisemitas. Un año antes, la cifra era de 1.330.

Fuente: AJN