Opinión: El dilema “Mahmud Abbas”

El Hamás pretende derrocar a Abbas como lo hizo en 2007 en Gaza. Así lo verán en la película subtitulada que les ofrecemos. En el pasado cercano, Israel ha desarticulado un plan concreto para derrocar al Presidente de la Autoridad Palestina. Mientras esto sucede, Abbas no pierde oportunidad para demonizar a Israel en la arena internacional, amenaza con llevar a juicio al estado hebreo ante las cortes internacionales y, desde su canal de televisión, formenta el odio hacia los judíos basado en un antisemitismo islamonazi. Este es el dilema “Mahmud Abbas”.

El último domingo 14/12/2014, Binyamin Netanyahu declaraba y reconfirmaba en interes israelí por impedir que el Hamás se haga con el control de Cisjordania (Judea y Samaria). En el pasado cercano, el Servicio de Inteligencia Interno de Israel (Shabak) desarticuló un enorme complot del Hamás, montado entre los meses de mayo a agosto del 2014, con el objetivo de perpetrar un golpe de Estado contra la Autoridad Palestina (AP) en Cisjordania. La estructura del complot había trabajado desde un cuartel general del Hamás en Turquía. El complot de Hamás consistía en perpetrar una serie de ataques masivos de gran crueldad en Israel para crear una situación de inestabilidad; y luego sacar provecho de la situación y derrocar a la Autoridad Palestina. Un total de 93 sospechosos fueron detenidos durante el operativo. Los fondos para financiar las actividades terroristas llegaban a 170.000 dólares y las armas incautadas incluían 24 ametralladoras M-16, seis revólveres y siete misiles antitanque RPG.

¿Qué sucedería si el Hamás derrocase a Abbas en Cisjordania? Podemos suponer que aumentarian de forma exponencial los atentados terroristas, se registraria un aumento considerable de las perdidas entre los civiles israelíes y, posiblemente, el Hamás comenzaría a lanzar cohetes desde Cisjordania como ocurre desde la Franja de Gaza, pero en un margen limitrofe excesivamente mayor, mucho más difícil de defender.

Tras el fallecimiento del “ministro” (que no era ministro) de la Autoridad Palestina por un ataque al corazón (Ziad Abu Ein), Mahmud Abbas y otros portavoces palestinos amenazaron con detener y congelar la colaboración militar conjunta entre la policía palestinas y las fuerzas de defensa de Israel. A las pocas horas, el Ministro de Defensa de Israel Moshé (Boggy) Ayalón colocó las cosas en su lugar afirmando: 1) La inmensa mayoría de las detenciones que hace Israel se logran por el trabajo solitario de las fuerzas de Tzahal y no por una colaboración con los palestinos, 2) La “amenaza” de congelar la colaboración solamente perjudica a los palestinos ya que sin Israel, posiblemente, Abbas perdería el poder, a la corta o a la larga. Como bien lo confirmaba otro portavoz palestino desde el anonimato (difundido por el Canal 1 de Israel), se trataba de una amenaza que representaría un “suicidio” para la Autoridad Palestina.

Israel se encuentra en un tipo de dilema similar al que se encontraba la dupla Rabin-Peres tras la firma de Oslo. Por entonces, Israel negociaba con Yasser Arafat ya que la alternativa eran los islamistas del Hamás. Paralelamente, Yasser Arafat abría las puertas de las cárceles palestinas y fomentaba o “dejaba hacer” al terrorismo palestino. Quitar a Arafat (al cual habian legitimado ellos mismos) condenaba a Israel a verse obligada a reimponer su control directo sobre los palestinos. La alternativa moderna a Mahmud Abbas en la calle palestina es el Hamás o quizás fuerzas cercanas al Estado Islámico. Paralelamente, Mahmud Abbas, fomenta la formación de una futura generación de personas para que odien a los judíos y a Israel, alejando un entendimiento pacifico entre los pueblos.

Autor: Gabriel Ben Tasgal
Fuente: Hatzad Hasheni