Occidente acordó con Irán e Israel lo calificó cómo un «error de proporciones históricas»

Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, el Reino Unido, Francia y Alemania) cerraron un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, informó la agencia oficial rusa TASS, que cita como fuente a un diplomático europeo. Más tarde, el acuerdo fue confirmado por la agencia iraní ISNA, vinculada a la oficina del líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei.

«Se ha llegado a un compromiso en todos los aspectos. Dentro de muy poco las partes anunciarán los resultados», dijo la fuente citada por la agencia rusa.

El objetivo del acuerdo duradero que busca la comunidad internacional es que Irán no pueda acceder a la bomba atómica, a cambio del levantamiento de sanciones y otros alivios.

Trascienden a la prensa algunos detalles del acuerdo

El documento final, de unas cien páginas, recoge la eliminación de todas las sanciones internacionales que pesan sobre Irán, que también saldrá de las listas de países sancionados por las Naciones Unidas,pese a estar sindicado como país encubridor y responsable de varios atentados terroristas, entre ellos, contra la AMIA, en la Argentina, en 1994.

El documento será llevado ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en las próximas semanas para que se apruebe una resolución que le dé validez y luego tendrá que ser revisado y aceptado por el Congreso de los EEUU y el Parlamento de Irán.

El acuerdo también recoge que la aplicación de sus medidas se hará efectiva en tres etapas, una preliminar, otra operativa y otra ejecutiva.

Según el pacto, Teherán tendrá derecho a confrontar cualquier petición de la ONU y una junta de arbitraje compuesta por Irán y las seis potencias mundiales que negociaron el pacto tendrá que decidir sobre el tema.

Israel ya cuenta con una copia del acuerdo

El periodista Barak Ravid, del diario Haaretz, adelantó que Israel ya recibió una copia oficial del acuerdo alcanzado este martes entre las potencias e Irán, respecto del plan nuclear de Teherán.

Así, funcionarios de primera línea del gobierno de Binyamin Netanyahu ya están estudiando los pormenores del acuerdo.

Primer Ministro: «Error de proporciones históricas» 

El primer ministro israelí, Biniamín Netanyahu, describió como un «gran error de proporciones históricas» el acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 y aseguró que hará todo lo que esté en su mano para impedir que ese país tenga armas atómicas.

«El acuerdo con Irán es un gran error de proporciones históricas», dijo el primer ministro durante una breve comparecencia al inicio de una reunión con el ministro holandés de Exteriores, Bert Koenders.

Netanyahu consideró que «Irán verá el camino libre para desarrollar armas nucleares y muchas de las restricciones que se lo impedían van a ser levantadas», antes de añadir que «éste es el resultado cuando se desea un acuerdo a toda costa».

queman-banderas«Se han hecho grandes concesiones en todos los temas que debían impedir que Irán alcance las armas nucleares. Adicionalmente, Irán recibirá miles de millones de dólares con los que alimentar su maquinaria terrorista y su agresividad y expansión por Oriente Medio», subrayó.

Netanyahu insistió en que «no se puede evitar un acuerdo cuando los negociadores están dispuestos a hacer más y más concesiones a quien, incluso durante las conversaciones, gritaba ‘Muerte a EEUU'» en alusión a una manifestación celebrada en Teherán en las que se quemaron las banderas de ese país y de Israel.(Foto)

Sobre los próximos pasos de su Gobierno, Netanyahu se remitió a su «compromiso» de impedir que Irán se haga con la capacidad militar para fabricar armas atómicas y reafirmó que «sigue en vigor».

Ministro de Defensa: «El acuerdo está construido sobre mentiras y engaños»

El acuerdo entre las potencias mundiales e Irán por su programa nuclear está construido sobre “mentiras y engaños”, dijo el ministro de Defensa de Israel, Moshe Ya’alon, hoy, en su crítica más reciente y feroz sobre el proceso diplomático con Teherán hasta la fecha.
Hablando poco después de que se diera a conocer la noticia de la conclusión del acuerdo, Ya’alon remarcó: “Irán llegó a la mesa de negociaciones en una posición débil y emergió victorioso. En vez de luchar contra el terror con toda su voluntad, el mundo libre le ha garantizado legitimidad a sus métodos de odio y asesinatos. Este acuerdo es una tragedia para todos los que aspiran a que haya estabilidad regional y temen un Irán nuclear”.

Ya’alon reiteró sus advertencias por la agresión regional de la República Islámica y la describió como “el exportador líder mundial de terrorismo, involucrado maliciosamente en cada ángulo del conflicto de Medio Oriente – directa o indirectamente, a través de sus emisarios – que minimiza a los regímenes árabes moderados, batalla contra Israel y hiere los intereses de Occidente en la región”.

“Este régimen maligno emplea, financia, arma y disemina terror en todo el mundo. El acuerdo firmado con Irán solo servirá para apoyar aún más a esta empresa sangrienta. Con la implementación del acuerdo y el alivian amiento de las sanciones, los fondos masivos serán destinados a cuentas terroristas iraníes – lo que aumentará sus operaciones malignas”, advirtió.

Otras opiniones del espectro político israelí

El ex ministro de Exteriores Avigdor Lieberman, hoy fuera del gobierno, calificó la jornada como un «día negro para todo el mundo libre», mientras que el titular de Ciencia y Tecnología, Dani Danón, ha considerado que el pacto alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 «es como darle un fósforo a un pirómano».

La viceministra de Exteriores, Tzipi Hotoveli, por su parte, manifestó que este acuerdo significa «una capitulación de proporciones históricas ante el eje del mal dirigido por Irán».

«Las consecuencias de este acuerdo en el futuro próximo son muy graves. Irán ha recibido un espaldarazo para seguir expandiendo (la influencia) de sus aliados terroristas por la región», añadió.

Tzipi Livni, co-líder de la coalición que quedó en la oposición luego del resultado de las últimas elecciones, culpó al Primer Ministro Binyamin Netanyahu por lo que calificó cómo «mal acuerdo». Ella arremetió contra el primer ministro Netanyahu en la Radio del Ejército este martes por la mañana, llamándolo «ineficaz» y lo culpó por su lucha feroz contra el acuerdo que perseguía el presidente Barack Obama, en vez de intentar aplacar al presidente, lo que según ella habría llevado a otro resultado.

Según Obama, «los caminos hacia un arma nuclear han sido cortados»

El mandatario resaltó la importancia de este pacto y aseguró que «gracias a este acuerdo Irán no va a producir el uranio enriquecido necesario para crear armas nucleares».

«Hemos detenido la propagación de armas nucleares», destacó el jefe de Estado norteamericano, acompañado por su vicepresidente Joe Biden.

«Irán se va a deshacer del 98% de su uranio enriquecido», detalló Obama, quien adelantó que uno de los puntos más importantes de este acuerdo es que Teherán estará sujeto a inspecciones internacionales «sobre cualquier sitio donde tengamos sospechas».

«El acuerdo se basa en verificación y habrá acceso a la cadena de suministro nuclear en Irán», agregó.

Además, Obama señaló que Teherán, a partir de este histórico acuerdo, «removerá dos tercios de sus máquinas centrifugadoras y siempre va a haber una inspección internacional».

El mandatario demócrata advirtió que si el régimen de Hasan Rohani no cumple con lo acordado, inmediatamente las sanciones internacionales sobre Teherán volverán a ser implementadas.

Por su parte, el presidente norteamericano también se dirigió al Congreso de su país -de mayoría republicana- y advirtió que vetará cualquier legislación que bloquee el acuerdo con Irán. Remarcó además que la falta de acuerdo «supone mayores posibilidades de más guerra» en Oriente Próximo.

Legisladores estadounidenses: Hillary Clinton apoya el acuerdo con Irán

La candidata presidencial demócrata Hillary Clinton dijo a legisladores, este martes, que el acuerdo nuclear con Irán «es digno de apoyo», comentaron dos congresistas estadounidenses.
Clinton hizo estas declaraciones durante una reunión con demócratas de la Cámara de Representantes, de acuerdo a lo que dijeron Earl Blumenauer y Brad Sherman.
«Ella pensó que era digno de apoyo», afirmó a los reporteros Blumenauer cuando salía de la reunión en el Capitolio.

Obama planea llamar a Netanyahu y al rey saudí para conversar sobre el acuerdo

El presidente estadounidense, Barack Obama planea llamar el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al rey saudí Salman y a aliados europeos para conversar sobre el acuerdo nuclear con Irán, dijeron funcionarios estadounidenses a los periodistas hoy martes.

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, habló con el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif el martes e instó a Teherán a liberar a los estadounidenses detenidos en Irán, agregó un funcionario.

El presidente iraní apunta a Israel

Con el fin de aprovechar este momento, las potencias mundiales deben rechazar los esfuerzos de Israel para frustrar la reintegración de Irán a la comunidad internacional, dijo el presidente iraní, Hassan Rouhani en un discurso televisado en vivo.

El acuerdo aconteció a pesar de las «mejores esfuerzos» de Israel para evitarlo, dijo Rouhani, criticando al liderazgo del Estado judío por lo que calificó de «propaganda».

Fuentes: ItonGadol – Aurora – Radio Jai – Jerusalem Post – Yediot Ajaronot