Netanyahu: “Aún queda mucho por hacer para combatir el racismo en Israel”

En la conmemoración del Día de Herzl, el primer ministro israelí afirmó que el fundador del sionismo moderno, Theodor Herzl, vio “claramente la amenaza del antisemitismo y sugirió una solución, un Estado judío”.

El vídeo que muestra el hecho que encendió la polémica

Palabras del Primer Ministro ante el Parlamento

marcha-israel-etiopes1“Más atención y más recursos deben ser usados para ayudar a los etíopes en Israel”, afirmó hoy el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante la apertura de la sesión de la Knesset (Parlamento).

«Debemos luchar contra el racismo y la discriminación en todos los sentidos y en todas las plataformas», resaltó.

Netanyahu se comprometió a cuidar a “los jóvenes que no salen de su casa porque tienen miedo de la Policía”, y contó que habló “con una madre que dijo que sus cinco hijos se sienten atrapados por el color de su piel”. Además, mencionó a “los adultos que dijeron que no entienden por qué se enfrentan al racismo después de servir y luchar por su país”.

«Vamos a detener la violencia por agentes de la Policía contra los miembros de la comunidad (etíope-israelí) y luchar con todas nuestras fuerzas contra el racismo y la discriminación», agregó.

«Los acontecimientos de los últimos días nos enseñan que hay un problema mucho más profundo que requiere más atención y recursos. Debemos entender que los israelíes de origen etíope son israelíes en todos los sentidos», afirmó Netanyahu.

Ayer hubo manifestaciones en reclamo contra el racismo contra la comunidad etíope, que terminaron en violencia y, según la policía, 43 personas fueron arrestadas.

Imagen de la manifestación de judíos de origen etíope reclamando por mayor integración a la sociedad israelí

Imagen de la manifestación de judíos de origen etíope reclamando por mayor integración a la sociedad israelí

Encuentro entre el Primer Ministro y el soldado agredido

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, recibió hoy, lunes, en su despacho, a Damas Pakedeh (ambos en la foto), el soldado de origen etíope agredido por agentes de policía la semana pasada, en un episodio que generó la violenta protesta de anoche en la plaza Rabin de Tel Aviv.

“He oído que sos un excelente estudiante, que sos voluntario los fines de semana y que trabajás muy duro, y quería decirte que quedé conmocionado por el video, que no aceptamos eso, que la Policía está lidiando con ello y que estamos trabajando para cambiar la situación”, le dijo el mandatario.

“También te escuché decir que no deseás que continúe la violencia y eso es verdadero liderazgo”, lo elogió.

El primer ministro también tiene previsto reunirse con representantes de la Policía, las autoridades de bienestar social, la comunidad etíope y los ministerios de Absorción, Interior y Seguridad Pública.

Fuente: Iton Gadol