La ministra de Cultura y Deporte, Miri Regev, reveló esa moneda en el gabinete del domingo como parte de una presentación que dio sobre los preparativos para la celebración de 2017 por los 50 años de la reunificación de Jerusalem. La moneda fue descubierta durante una excavación hace un mes, en un camino recientemente descubierto en Jerusalem. La evacuación se abrirá al público durante Hanukka.
Mucho antes de que el lema de «Palestina Libre» se hiciera popular -de hecho, unos 1.967 años antes- una moneda de «Zion Libre» fue acuñada y circulada en Jerusalem durante la revuelta judía contra los romanos, que eventualmente llevó a la destrucción del Segundo Templo en 70 EC. El reverso de la moneda lleva la inscripción «Dos años a la Gran Revuelta», que data del año 67.
«Exactamente 1.900 años después, en 1967, los paracaidistas entraron en la Ciudad Vieja de Jerusalem y renovaron su libertad, y la nuestra», dijo Regev. «Restituimos la soberanía judía y echamos en el basurero de la historia la moneda emitida por Tito después de su victoria sobre los rebeldes: Judea Capta”(Judea ha sido capturada), en referencia a una serie de monedas conmemorativas emitidas por el emperador romano Vespasiano, conmemorando la derrota de Judea y la destrucción de Jerusalem.
Regev, observando las recientes «ridículas» resoluciones de la UNESCO que trataban de eliminar cualquier conexión judía con el Monte del Templo, declaró: «En 1967 volvimos a Bet El, Hebrón, Shiloh y Elon Moreh, lugares marcados en la historia e identidad judía».
Al enterarse de la celebración del jubileo, el primer ministro Benjamin Netanyahu resaltó: «Hasta la Guerra de los Seis Días, los habitantes de Jerusalem vivíamos bajo el temor del fuego de francotiradores y la guerra en medio de la ciudad. La liberación de Jerusalén cambió la ciudad fundamentalmente”.
Además, añadió que, durante el próximo jubileo, Israel subrayará su conexión no sólo con Jerusalem, sino también con el resto de la Tierra de Israel, con la esperanza de que la comunidad internacional entienda mejor esa conexión.
HEBREOS.Net
Fuente: Iton Gadol