Visiblemente emocionado hasta las lágrimas, el actor estadounidense Michael Douglas recibió de manos del mismísimo primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu, el premio Génesis -considerado el «Nobel judío» -, en reconocimiento a sus «logros profesionales» y su «pasión» por la herencia judía y el Estado de Israel.
«Mi viaje hasta este escenario ha sido largo, con personas que han influido en los momentos más cruciales, pero déjenme decirles hoy tres palabras: Yo soy judío» , afirmó el actor con mucha congoja, luego de recibir el premio en una vistosa ceremonia celebrada en el Teatro Jerusalén.
Ante su mujer Katherine Zeta Jones, que lucía un escotado y elegante traje de color negro y salmón claro, y los dos hijos de la pareja, Douglas se deshizo en la emoción cuando relató cómo había regresado a las raíces y tradiciones de su padre, el también actor Kirk Douglas, que a los 70 años redescubrió el judaísmo tras un accidente de avión.
A diferencia de su progenitor, Michael relató que todo se lo debía a su hijo Dylan, quien un buen día volvió a casa con la demanda de querer hacer el Bar Mitzvah.
En la ceremonia, el actor y director anunció que al igual que su hijo lo celebró el año pasado en el Kotel, en 2016 su hija hará el suyo.
Según la Halajá, en principio, ninguno de los dos niños son en teoría judíos, ya que su madre, Katherine Zeta Jones, no es judía según la corriente ortodoxa del judaísmo, pues se convirtió fuera de esa corriente.
En una abierta crítica a los sectores más ortodoxos, respaldó el llamamiento de la Fundación Génesis a favor de un judaísmo aperturista, transmitido por cualquiera de los progenitores y no sólo, como demanda la ortodoxia, la materna.
Dotado con un millón de dólares e instaurado hace sólo dos años, la Fundación le concedió precisamente el galardón por su «acercamiento inclusivo para judíos de diversos orígenes» , en la que han sido los padres los transmisores del legado religioso e identitario.
De 70 años y en esta su quinta visita a Israel, Douglas destacó como pilar fundamental del judaísmo el precepto de «tikun olam» : «reparar el mundo» y defender a los más desfavorecidos.
Esa visión -explicó- es la que le ha llevado a convertirse en paladín de la lucha contra la injusticia en África y otros lugares en desarrollo, a luchar contra la proliferación de las armas nucleares, a asistir a enfermos y discapacitados, y a lanzar una larga lista de proyectos sociales que fueron presentados en un vídeo sobre la vida del actor, director y productor estadounidense.
Acompañado esta noche por algunos de sus buenos amigos, entre ellos el humorista Jay Leno -que estuvo a cargo de la presentación del evento junto a la modelo Bar Rafaeli y quien no ahorró en chistes contra la clase política israelí-, y del ejecutivo de la NBA Pat Riley, Douglas prometió en ese sentido que el dinero del premio será destinado a ayudar a otros y a fomentar un judaísmo diverso y pluralista.
El actor, que llegó a Israel a principios de la semana, visitó el martes, la zona fronteriza con Gaza, donde recorrió un tramo de los derruidos túneles fortificados construidos por el movimiento islamista Hamás, en un tour de la mano del Ejército israelí.
En un encuentro público celebrado con el expresidente Shimon Peres, se mostró «muy preocupado» por el desarrollo de las armas nucleares en la región y «las amenazas de boicotear a Israel» .
El Premio Génesis fue concedido por primera vez el año pasado, edición en la que recayó sobre el ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, uno de los apoyos más sólidos de Israel en la política estadounidense y también de origen judío.
Financiado por el Grupo Filantrópico Génesis en sociedad con la Oficina del Primer Ministro israelí y la Agencia Judía -organismo para las relaciones entre Israel y la diáspora judía-, consta de un fondo de 100 millones de dólares para proyectos destinados a fortalecer la identidad judía pluralista.
David Hatchwell, presidente de la Comunidad Judía de Madrid y que ha sido nombrado recientemente miembro del Comité de Selección del premio, explicó en conversación telefónica que Douglas representa el mensaje de la «diversidad» y la «inclusión» que quiere transmitir la fundación.
«El judaísmo es mucho más que la práctica de ritos tradicionales. El judaísmo es valores, es una forma de vida, con el que cada uno se conecta de una manera distinta y en un tiempo distinto. Esa es su grandeza» , subrayó al interpretar la concesión de este premio al actor estadounidense.
Recepción
El Primer Ministro y su esposa Sara recibieron a Michael Douglas junto a Catherine Zeta-Jones, su esposa.
Fuente: eluniversal.com – Radio Jai – Oficina del PM de Israel