Mensaje del Primer Ministro y del Presidente de Israel acerca de la ola de violencia palestina

Desde los más altos niveles del Estado se pronunciaron acerca de la violencia palestina hacia judíos en Israel en los últimos días.

Así, el Primer Ministro afirmó que “El Monte del Templo en Jerusalén es el centro de los corazones y estamos manteniendo el status quo por diversos medios. Sin embargo, el status quo no permite llevar bombas caseras a la mezquita de al-Aqsa. El status quo indudablemente no debe permitir el lanzamiento de bombas incendiarias y de piedras, señaló el Primer Ministro.

“Hemos dado órdenes a la policía y a las demás fuerzas de seguridad de actuar contundentemente contra este fenómeno y también quiero tratar la cuestión de aquellos comerciantes, de aquellos palestinos que estaban allí en la calle, en la que una mujer judía fue apuñalada y mientras se desangraba, la escupieron y le dieron patadas. He pedido que estas personas sean investigadas, juzgadas y que sus tiendas sean cerradas conforme a la ley. No podemos aceptar que estos hechos se repitan en ningún lugar del mundo y evidentemente tampoco en la capital de Israel.

También exigimos una acción contundente contra la incitación, incluyendo a sus fuentes: Hamás y la Autoridad Palestina; pero principalmente, y ante todo, la fuente de la incitación en los últimos años es el Movimiento Islámico en el Estado de Israel. Actuaremos contra él también. Con todas estas medidas, creo que lograremos importantes resultados y que podemos acabar con esta oleada, como lo hicimos con otras anteriormente”, puntualizó.

Por su parte, el Presidente de Israel expresó que : «deben respetar conexión judía con lugares sagrados”.

Israel no tiene intención de cambiar el statu quo en la Ciudad Santa y continuará su respeto por los derechos musulmanes en el Monte del Templo, pero para mantenerlo se necesita de las dos partes y éstos deben aceptar la conexión hebrea con sus lugares sagrados en Jerusalem, agregó el presidente.

Fuentes: Enlace Judío México – Iton Gadol