Tres nuevas recetas para Pesaj, que las disfruten !
CARNE HERVIDA CON TZIMMES
Para 8 a 10 porciones.
Carne:
- 2 a 3 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 trozo de carne (2 kilos aprox.).
- 1 litro de caldo de carne.
- ½ litro de Sidra de manzana o jugo de manzana.
- Salsa.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 2 chalotas o escalonias peladas y cortadas finas.
- 1 taza de Sidra de manzana o jugo de manzana.
Tzimmes:
- 6 zanahorias grandes, peladas y cortadas en trozos del ancho de una moneda.
- 3 batatas peladas y cortadas pequeñas.
- 2 tazas de ciruelas deshuesadas.
Precalienta el horno a 150°C.
Para la carne, calienta el aceite en una sartén grande hasta que esté caliente. Sella la carne por cada lado, unos 3 o 4 minutos, y luego colócala en una gran fuente para asar; vierte el caldo y la Sidra sobre la carne. Cocina, cubierto, por 3 horas.
Para los tzimmes, después de que la carne se haya cocinado por 3 horas, agrega las zanahorias y las batatas a la fuente. Cocina por 1 hora más. Agrega las ciruelas, incrementa el calor a 190°C y continúa cocinando por 30-40 minutos.
Coloca la carne en un plato para servir; saca los tzimmes con una cuchara y ponlos alrededor de la carne.
Para la salsa, en una sartén grande calienta el aceite a fuego medio. Luego agrega las chalotas y cocina, revolviendo ocasionalmente. Cuando las chalotas comiencen a caramelizarse un poco, agrega el líquido de la carne y la Sidra de manzana. Hierve a fuego bajo hasta que los líquidos se reduzcan a la mitad. Sazona la carne. Rebana la carne y sírvela con los tzimmes y con la salsa.
PASTEL ATERCIOPELADO DE CHOCOLATE SIN HARINA
Los pasteles de Pesaj son deliciosos si utilizas recetas que no requieren harina. Yo hago esta durante todo el año porque es fresco y delicioso.
Para 14 a 16 porciones.
- ½ kilo de chocolate negro puro (utiliza uno con 60-70% de cacao), cortado fino.
- 1 taza menos 1 cucharada de crema no láctea.
- 2 cucharadas más ½ taza de azúcar.
- 6 huevos grandes a temperatura ambiente.
- ½ taza de café concentrado, caliente pero no en demasía.
Crema batida parve para servir.
Precalienta el horno a 180°C. Engrasa una fuente redonda (no del tipo que se puede remover la parte lateral) o rocíala con aerosol para cocinar. Cubre el fondo con un círculo de papel de horno.
Derrite el chocolate a baño maría. Mantenlo caliente.
En un recipiente mediano, bate la crema no láctea con una batidora eléctrica junto a las 2 cucharadas de azúcar hasta que la mezcla esté suave. Deja a un lado.
En un pocillo grande, bate los huevos con una batidora eléctrica a alta velocidad hasta que se duplique el volumen. Agrega de forma gradual la ½ taza restante de azúcar, 1 cucharada a la vez. Continúa batiendo hasta que los huevos se hayan triplicado en volumen y estén ligeros y esponjosos, unos 10 minutos.
Vierte el café sobre el chocolate y mezcla hasta combinar. Vierte la mezcla de huevos sobre el chocolate en tres adiciones, trabajando con presteza para hacer que se incorpore cada adición. Agrega la mezcla de crema. Vierte la mezcla a la fuente que tenías preparada. Sitúa la fuente en una fuente de mayor tamaño que tena suficiente agua caliente como para que llegue a la mitad de la fuente en la que se encuentra la mezcla (esto ayuda a que el pastel se cocine de forma pareja).
Hornea el pastel entre 40 y 50 minutos, o hasta que apenas se sacuda en el centro si lo sacudes suavemente. Enfría. Para desmoldar, pasa un pequeño cuchillo o espátula por el costado por el costado del pastel para despegarlo de la fuente. Cubre la parte superior del pastel con papel encerado. Coloca un plato boca abajo sobre el papel e invierte la fuente y el plato de forma simultanea. Remueve la fuente y el papel de horno. Coloca un plato para servir en la parte inferior del pastel y vuelve a voltearlo.
Rebana el pastel y sírvelo con crema batida parve.
TORTA DE NARANJAS
Para la base: Ingredientes
6 yemas
1 1/2 tazas de azúcar
Jugo y cáscara rallada de medio limón
Jugo y cáscara rallada de 1 naranja chica
6 claras
1/4 de taza de harina de matzá
3/4 de taza de fécula de papa
1 pizca de sal
Relleno:
2 cucharadas de fécula de papa
1/2 taza de azúcar
1 taza de jugo y su cáscara rallada de naranjas
1/2 taza de agua
1 yema
Cobertura:
1 clara
2 cucharadas de jugo de naranja
1 taza de azúcar impalpable.
Procedimiento
Para la base: Batir las yemas con el azúcar hasta obtener una crema suave. Agregar el jugo y las cáscaras de naranja y limón. Mezclar luego con la harina de matzá y la fécula y la sal. Tamizar y mezclar vertiendo alternadamente esta mezcla con las claras a punto nieve y la mezcla de los huevos. Colocar en una asadera enmantecada y poner al horno durante una hora y media. Dejar enfriar y cortar el budín por el medio.
Relleno: mezclar la fécula con el azúcar en una olla. Agregar el jugo y la cáscara de naranja. Mezclar bien hasta disolver la fécula. Incorporar el agua lentamente. Batir las yemas e incorporarlas a la mezcla. Cocinar a fuego lento hasta obtener una crema espesa. No permitir que hierva. Dejar enfriar y colocarla en el budín.
Cobertura: batir la clara a punto nieve y agregar el jugo y la cáscara de naranjas. Ponerle el azúcar hasta obtener una crema espesa. Cubrir el budín y decorar con rodajas de naranja.
Opción: 1) se puede cubrir con chocolate cobertura.
2) se puede variar la naranja por otro cítrico.
Fuentes: Aish Latino – Aurora