En respuesta a las afirmaciones del presidente Obama de que incluso oficiales israelíes reconocen los beneficios del acuerdo nuclear con Irán, el ministro de Defensa israelí Avigdor Lieberman lo asemeja a la capitulación ante los nazis en 1938.
Israel rechazó severamente la afirmación del presidente de EEUU, Barack Obama, que oficiales de las FDI ahora apoyan el acuerdo nuclear firmado el año pasado con Irán. Lejos de aceptar la afirmación de Obama, el Ministerio de Defensa israelí lo comparó con el Acuerdo de Múnich firmado por las potencias europeas con la Alemania nazi en 1938.
Obama dijo el jueves que funcionarios de defensa israelíes respaldan el acuerdo firmado por las potencias mundiales e Irán, y que reconocen los beneficios del mismo.
“El sistema de defensa israelí considera que los acuerdos tienen valor sólo si se basan en la realidad existente, pero carecen de valor si los hechos sobre el terreno contradicen aquellos en los que se basa el acuerdo,” dijo el Ministerio de Defensa en una declaración.
Además, un importante ministro cercano al primer ministro Benjamín Netanyahu contradijo directamente la afirmación de Obama de que Israel ahora respalda el acuerdo. “No sé a qué israelíes se refirió (Obama) recientemente. Pero puedo asegurarles que el primer ministro, el ministro de Defensa y de mayoría de los altos oficiales de defensa no han cambiado de opinión,” expresó Tzachi Hanegbi.
“Es todo lo contrario. Desde que se firmó el acuerdo nuestras preocupaciones al respecto han quedado justificadas lamentablemente,” señaló Hanegbi, un ministro que trabaja en la Oficina del Primer Ministro y que hasta hace poco presidió la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset.
Tras la firma del acuerdo entre Irán y las potencias mundiales el verano pasado, el líder del partido Israel Beitenu y actual ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, lo comparó con el Acuerdo de Munich 1938, llamando el trato con Teherán “una total capitulación ante el terrorismo sin límites y la violencia en el ámbito internacional.”
El Ministerio de Defensa emplea un lenguaje similar este viernes al rechazar las afirmaciones de Obama.
“El Acuerdo de Múnich no impidió la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto precisamente porque su base, según la cual la Alemania nazi podría pactar algún tipo de acuerdo, era defectuosa, y debido a que los líderes del mundo entonces ignoraron las declaraciones explícitas de [Adolf] Hitler y el resto de los líderes de la Alemania nazi,” dijo el ministerio.
“Estas cosas también son ciertas acerca de Irán, que también establece clara y abiertamente que su objetivo es destruir el Estado de Israel”, dijo, señalando un reciente informe del Departamento de Estado que determinó que Irán es el principal patrocinador del terrorismo en todo el mundo.
El Ministerio de Defensa dijo además que el acuerdo alcanzado “sólo daña la lucha inflexible para hacer frente a países terroristas como Irán.”
El primer ministro Benjamín Netanyahu no fue informado con antelación del comunicado emitido el viernes por el Ministerio de Defensa, por lo que su oficina llamó al embajador estadounidense en Israel, Dan Shapiro para tratar de minimizar la guerra de palabras con Washington sobre el acuerdo.
Asimismo, Netanyahu emitió una declaración en la que subrayó que la postura de Israel sobre el acuerdo Irán no había cambiado, y destacó la importancia de la relación vital con Estados Unidos para Israel enfatizando que su país “no tiene mayor aliado que EE.UU.”
Lo importante ahora, continuó Netanyahu, es asegurar que los partidarios y detractores del acuerdo trabajen juntos para vigilar a Irán y asegurarse de que respete lo acordado; hacer frente a la agresión regional de Irán; y desmantelar la red terrorista mundial de la República Islámica.”
Netanyahu dijo que “esperaba poder traducir esos objetivos en una política común, y fortalecer aún más la alianza entre Israel y Estados Unidos, con el presidente Obama, y con el próximo gobierno de Estados Unidos.”
Obama defendió el jueves el acuerdo liderado por Estados Unidos con Irán alcanzado el verano pasado que tiene como objetivo frenar el desarrollo nuclear de Teherán a cambio del alivio de las sanciones. La “comunidad de defensa y seguridad israelí reconoce que éste ha sido un elemento de cambio”, dijo. “Según todos los indicios, el acuerdo ha funcionado exactamente como esperábamos,” manifestó el presidente.
Altos oficiales de defensa israelíes han defendido cautelosamente el acuerdo nuclear. El jefe del Estado Mayor Gadi Eisenkot dijo en enero que podría presentar “oportunidades” en el futuro, al tiempo que destacó sus preocupaciones sobre los “desafíos” que plantea. Sin embargo, miembros de la coalición de gobierno siguen criticando el acuerdo, citando las continuas pruebas de misiles balísticos prohibidas por las Naciones Unidas, apuntando a la retórica anti-Israel y el apoyo de Teheran a los grupos terroristas.
Por su parte, Netanyahu sigue criticando abiertamente el acuerdo, que según él, allana el camino de Irán a un arsenal nuclear.
El acuerdo nuclear “elimina las restricciones sobre el programa nuclear de Irán, en lugar de centrarse en cambiar el comportamiento agresivo de la República Islámica y su apoyo al terrorismo en todo el mundo,” dijo a la prensa un alto funcionario israelí hace dos semanas. “El acuerdo no resuelve el problema nuclear de Irán, sólo lo retrasa y lo intensifica.”
El acuerdo, que comenzó a implementarse en enero, expirará en 15 años.
Inteligencia alemana: Irán sigue procurando tecnología ilegal nuclear y de misiles
La Oficina Federal Alemana para Protección de la Constitución (BfV), equivalente al FBI, señaló en su reporte anual que ha detectado numerosos intento de Irán para obtener materiales ilícitos en Alemania, “especialmente productos que pueden ser usados en el campo de la tecnología nuclear”.
El organismo de inteligencia alemán registró en el estado regional de Renania del Norte-Westfalia 141 intentos el año pasado, en contraposición con 83 tentativas similares en 2014. El reporte describe 90 de esos intentos como actividades ilegales para procurar tecnología que podría ser usada para el desarrollo de armas nucleares y misiles.
El contrabando de los materiales sensibles de proliferación es realizado usualmente mediante empresas fantasmas iraníes a través de China, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos.
Pero, la agencia destaca que el noventa por ciento de esos intentos ha sido desbaratado gracias a la cooperación entre las agencias y el BfV. Sin embargo, se estima que las actividades encubiertas e intensivas de Irán continuarán en el suelo alemán, advierte el documento.
La canciller alemana, Angela Merkel, destacó los hallazgos en un discurso ante el Parlamento, aseverando que Irán ha violado las regulaciones del desarrollo contra misiles del Consejo de Seguridad.
«Irán continúa sin cesar desarrollando su programa de misiles en contradicción con las disposiciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU», apuntó Merkel en el Bundestag.
Hace un año, las potencias mundiales encabezados por EE.UU. negociaron un acuerdo nuclear con el objeto de frenar los esfuerzos de Irán para obtener una bomba nuclear. Las potencias mundiales levantaron las sanciones y liberaron más de cien mil millones de dólares en activos congelados desde la revolución iraní de 1979, a cambio de la promesa de Teherán de renunciar a su programa de armas nucleares y facilitar la transparencia para las inspecciones internacionales.
FUENTES:
ESTI PELED PARA AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO
Fuente: The Times of Israel / Raphael Ahren y Eric Cortellessa
Reproducción autorizada con la mención siguiente: © EnlaceJudíoMéxico
Aurora