Después de cuarenta días y tras frenéticas negociaciones, los terroristas palestinos presos que cumplen condenas en Israel anunciaron el fin de la huelga de hambre. Los acuerdos fueron alcanzados, tras veinte horas de conversaciones maratónicas entre Marwan Barghouti y el comité de los presos de seguridad, por un lado, y el Servicio Penitenciario, por el otro. El objetivo era terminar la huelga de hambre antes del mes musulmán de Ramadán, que hoy comienza.
Los reclusos presentaron una larga serie de demandas, incluyendo otros veinte canales de televisión, teléfonos públicos en sus alas (al igual que los presos comunes), aire acondicionado en las celdas, facilidades para estudios universitarios y exámenes de matriculación, etc.
Según el Servicio Penitenciario, las partes acordaron solamente el pedido de dos visitas mensuales a la cárcel. Una disposición que había sido reducida a una sola debido a problemas presupuestarios del Comité de la Cruz Roja Internacional, responsable de financiar el transporte de los familiares. En el acuerdo se determinó que la Autoridad Palestina financiará la segunda visita de los familiares de los presos, con el consentimiento de Israel y la Cruz Roja.
Marwan Barghouthi, fue condenado por la justicia de israelí por ser responsable de cinco asesinatos: Yosef Habi (52 años, oriundo de Natania), Eli Dahan (53 años, de Lod), y el policía Salim Barakat (33 años, de Yarka) fueron asesinados y numerosas personas resultaron heridas en un ataque en el restaurante Seafood Market (Mercado de mariscos) de Tel Aviv, el 5 de Marzo de 2002. Yoela Chen (45 años, de Givat Zeev) fue asesinada en un ataque en una estación de servicios (gasolinera) cerca de la entrada a Givat Zeev, el 15 de enero de 2002. El monje griego Georgios Tsibouktzakis (36 años, del Monasterio de San Jorge) fue asesinado en un ataque en la carretera entre Jerusalén y Maalé Adumim, el 12 de junio de 2001. Además, el tribunal dijo que Barghouti era moralmente responsable de muchos otros ataques terroristas en los que fueron asesinados muchos otros israelí.
Abbas: » Son Heroes»
El presidente de la Autoridad Palestina elogió a los presos que cumplen condena por asesinato y terrorismo como «héroes». Además, destacó que sus demandas, que incluyen “más televisión”, deben ser cumplidas.
En una reunión del Consejo Revolucionario de Fatah en Ramallah, el presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmoud Abbas, afirmó a la dirigencia que la AP respalda las demandas de los terroristas que participan en una huelga de hambre en las cárceles israelíes.
Abbas se refirió a los terroristas, encarcelados por asesinato o intento de asesinato de israelíes, como «héroes», ignorando las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, la semana pasada en Belén
Fuentes. Aurora. Itongadol y Radio Jai