Israel y China inician conversaciones para un tratado de libre comercio

El primer ministro, Biniamín Netanyahu, que también ocupa el cargo de ministro de Economía e Industria y la vice premier de la República Popular China; Liu Yandong, anunciaron el comienzo de las conversaciones para un tratado de libre comercio entre ambos países.

Netanyahu y Yandong se reunieron en la Cumbre 2016 del Comité para la Cooperación en Innovación Israel-China, en Jerusalén.

Las conversaciones sobre el potencial acuerdo serán conducidas por representantes de diez ministerios y agencias gubernamentales israelíes, entre ellas el Ministerio de Exteriores, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Economía e Industria el Consejo de Educación Superior y la Oficina del Jefe Científico.

Los analistas creen que un acuerdo de libre comercio con China podría duplicar el volumen del intercambio comercial y aumentar la producción individual de ambos países. El comercio bilateral se estima actualmente en ocho mil millones de dólares anuales.

Las fuentes de Jerusalén añaden que el acuerdo promoverá el comercio de productos y servicios, y daría lugar a asociaciones económicas y tecnológicas. Además de levantar restricciones a la entrada de productos israelíes en China y a la importación de productos chinos en Israel, eliminaría también los obstáculos regulatorios.

«Me encantó escuchar a la vice premier Liu de que China está preparada para comenzar las negociaciones de un tratado de libre comercio con Israel. Se trata de un acontecimiento trascendental y estamos listos para hacerlo de inmediato».

La vice premier Yandong elogió las relaciones entre los dos países: «Tenemos que continuar esta asociación por el bien de ambos pueblos. Israel y China miran hacia adelante con grandes proyectos conjuntos”.

Durante el encuentro, China e Israel también firmaron trece acuerdos de cooperación, incluyendo de energía y desarrollo del agua.