La ministra de Deportes, Miri Regev, que acompañará a la delegación olímpica de su país a Río de Janeiro, no acudirá a la ceremonia de inauguración de los Juegos para no violar el «shabat», la jornada sabática del judaísmo.
Así lo anunció Regev, también titular de Cultura, al avanzar su ausencia en los eventos que darán inicio a las Olimpiadas, el próximo 5 de agosto, viernes, porque «la obligarán a violar el shabat».
La jornada sabática en el judaísmo se inicia al atardecer del viernes y se prolonga hasta el anochecer del sábado, durante el que los judíos observantes se abstienen de encender fuego u otros aparatos eléctricos, como vehículos para desplazarse.
Regev manifestó que en los últimos días ha habido intentos para acomodarla a ella y a su equipo a una distancia que le permitiera acudir a pie a la Villa Olímpica a fin de que no tuviera que vulnerar el «shabat», que daría comienzo al concluir la ceremonia de inauguración.
Sin embargo, añade el medio, funcionarios de seguridad le explicaron que no sería posible garantizar su seguridad en tal caso.
«El shabat, nuestro día nacional de descanso, es uno de los regalos más importantes que el pueblo judío ha dado a la cultura de la humanidad», señaló Regev al justificar su ausencia.
«Como representante del Estado de Israel, el único estado judío del planeta, desafortunadamente no podré tomar parte en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos porque requeriría de mí parte que violara el sagrado shabat», abundó la ministra.
Corredora nacida en Kenia compite por Israel

Lonah con su hijo fruto de la relación con su entrenador y actual marido.
La corredora de maratón Lonah Chemtai, que vino en 2009 a Israel para cuidar a los hijos de la embajadora de Kenia, representará a Israel en los Juegos Olímpicos de Río de 2016 después de recibir la ciudadanía israelí a principios de este año al casarse con su pareja y entrenador Dan Salpeter. Estarán en Río el próximo mes.
A pesar de un mejor tiempo actual personal de dos horas 40 minutos, el cual es mucho más lento que los corredores más rápidos, representa para ella su mejor marca, comentó el entrenador.
«Una mejor marca personal en Río depende mucho de las duras condiciones climáticas, que pueden cambiar de un día a otro, por lo que es difícil saber. Pero Lonah todavía tiene un enorme potencial para mejorar en gran medida en los próximos 10 años e incluso más allá», dijo Salpeter.
HEBREOS.Net
Fuente: Aurora