Israel presentó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) una réplica de una porción del Arco de Tito que representa la destrucción del Segundo Templo en Jerusalén.
La réplica, creada por la Autoridad de Antigüedades de Israel con el acuerdo previo de los titulares italianos de los derechos sobre el monumento, es una copia exacta de una porción de la pared interior del monumento a Roma.
Representa una procesión triunfal por los soldados romanos que vuelven de destruir el Segundo Templo en Jerusalén y exiliar al pueblo judío, llevando la menorá del templo, entre otros artículos rituales.
La idea fue ideada por el primer ministro Biniamín Netanyahu, tras la decisión de la organización el año pasado que no reconoció los lazos judíos con el Monte del Templo o el Muro Occidental.
Israel espera que la réplica del panel del arco, que se exhibirá en la sede de la UNESCO, sirva como recordatorio de que el Segundo Templo había existido en el Monte del Templo, hecho histórico que los estados árabes niegan vigorosamente por razones políticas.
Carmel Shama-Hacohen, enviado de Israel a la UNESCO, presentó el regalo a la directora Irina Bokova en una ceremonia en la sede de la organización en París.
A la ceremonia asistieron también el Presidente del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, Michael Worbs, así como los enviados de Francia, Italia, España, Países Bajos y otros países.
“El Arco de Tito no fue construido por judíos ni han hecho a sus especificaciones”, dijo Shama-Hacohen. “Tampoco es el resultado de un voto político dirigido en su mayoría por dictaduras modernas, sino una decisión tomada en tiempo real hace unos 2000 años por los romanos para glorificarse y degradar al pueblo judío exiliado”.
“Desde entonces, los judíos se han esforzado por no identificarse con el relieve, ya que era un símbolo de ruina y humillación. Fue un giro del destino, y un absurdo de la UNESCO, que es precisamente este elemento el que fortalece la posición de Israel y los judíos en cuanto a sus vínculos históricos especiales con el Monte del Templo, el Muro y Jerusalén en general”, concluyó.
Sólo horas después de un ataque terrorista en Har Adar, Shama-Hacohen dijo que las decisiones tomadas contra Israel en la UNESCO “arriesgan vidas humanas”.
El embajador agradeció a la directora Bokova varias veces en su discurso por salir en contra de las decisiones anti-israelíes, levantando la ira del lobby árabe de la organización.
La directora Bokova dijo que el Arco original de Tito ilustra un acontecimiento trágico en los anales del pueblo judío y sirve como testimonio de la relación de miles de años entre el pueblo judío y Jerusalén.
“El conocimiento es clave en la lucha contra cualquier forma de prejuicio, odio, xenofobia, racismo y antisemitismo -especialmente cuando se crían en un lecho de ignorancia y de hacer caso omiso de la historia”, dijo Bokova.
HEBREOS.Net
Fuente: Aurora