El primer ministro, Biniamín Netanyahu, dijo que Irán no oculta sus intenciones de continuar sus agresiones incluso con quien negocia sobre su programa nuclear, en vísperas de que venza el plazo para lograr un acuerdo definitivo.
«Irán no oculta su intención de continuar su agresión asesina incluso contra aquellos con los que negocia», manifestó Netanyahu al inicio de la reunión semanal de su gabinete de ministros, en alusión a las recientes declaraciones de dirigentes iraníes en ese sentido.
Netanyahu se hizo eco de unas declaraciones en las que el líder supremo de Irán, el ayatollah Alí Khamenéi, alentaba a «Irán a planificar la lucha contra EEUU independientemente de si se logra un acuerdo».
El jefe del Ejecutivo destacó que el presidente de Irán, Hassán Ruhani, «encabezó una marcha de odio por las calles de Teherán, en las que se quemaron banderas de EEUU e Israel, y en las que muchos corearon ‘Muerte a América’ y ‘Muerte a Israel».
«Quizás haya entre las potencias mundiales alguna que esté preparada a capitular ante esta realidad que dicta Irán, que incluye sus incesantes llamamientos a la destrucción de Israel», añadió Netanyahu antes de advertir que Israel «no pagará el precio» de ese acuerdo.
La decimosexta jornada de la recta final de estas maratonianas negociaciones arrancó a puerta cerrada en el palacio Coburg de Viena, donde Irán y el Grupo 5+1 (integrado por EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) mantuvieron una reunión.
Con el trabajo técnico concluido, ahora quedar que los ministros de Exteriores de Irán y del Grupo 5+1 tomen las decisiones políticas que hagan posible el pacto.
Netanyahu criticó de nuevo las condiciones ofrecidas por el Grupo 5+1 en la ciudad suiza de Lausana (donde el pasado 2 de abril se alcanzó un principio de acuerdo), pues, según enfatizó, «allana el camino de Irán a muchas bombas nucleares y otorga cientos de miles de millones de dólares a su maquinaria terrorista y de conquista, que consiguientemente amenaza la paz en todo el mundo».
El proceso negociador sobre el programa nuclear iraní arrancó en noviembre de 2013 con un acuerdo interino que suavizaba algunas de las sanciones y congelaba parte del programa atómico de Teherán.
El plazo de aplicación de esas medidas expira mañana lunes.
El objetivo era que el documento fuera definitivo para el 20 de julio del año pasado.
Pero esa fecha límite pasó, así como las extensiones a noviembre de ese año, abril de 2015 y el pasado 30 junio.
Netanyahu critica “desfile de concesiones” de potencias atómicas respecto de Irán
El presidente Hassan Rouhani encabezaba el desfile del odio en Teherán, en el cual eran quemadas banderas estadounidenses e israelíes y las multitudes coreaban ‘¡Muerte a los Estados Unidos, muerte a Israel!’, mientras en Viena tenía lugar el desfile de las concesiones a Irán, incluso en cuestiones que habían sido ‘líneas rojas’ en Lausana porque eran partes malas de un convenio”, criticó hoy, domingo, en la reunión semanal de gabinete, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en referencia a las negociaciones que las potencias atómicas y la República Islámica llevan a cabo sobre el polémico programa nuclear de esta última y que estarían por terminar con un pacto gracias a varios renunciamientos occidentales.
“Irán no oculta su plan de agresión asesina contra aquellos países que negocian con ella”, agregó después de citar a su líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, al decir éste último que necesitan prepararse para la guerra contra Washington haya o no acuerdo.
El jefe de gobierno israelí aseguró que el acuerdo favorece el camino de Irán a bombas nucleares, le brinda cientos de miles de millones de dólares a su “máquina del terror ocupante” y de tal modo “pone en peligro la paz en el mundo entero”.
En la noche de ayer, sábado, el jefe nuclear de Teherán, Ali Akbar Salehi, anunció a la prensa “buenas noticias” y la titular de política exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, reveló que ya se completó un borrador del pacto definitivo y solo restarían un puñado de decisiones políticas a ser resueltas por todas las partes.
Fuente: Aurora – Iton Gadol