La empresa Megalim Solar Power de Israel está construyendo una torre solar de 240 metros que, cuando esté terminada, generará hasta 121 megawatts de energía, proveyendo aproximadamente un 1% del consumo de la electricidad del país. Se espera que el proyecto se termine en el 2017.
El Estado Judío apunta a generar un 10% de sus necesidades energéticas de fuentes renovables para el 2020. Con su abundante sol, el país tiene un potencial excelente para usar al sol como una fuente de energía renovable. Mientras que la mayor parte de la energía solar es producida por paneles fotovoltaicos que pueden ser instalados en cualquier lado, las torres solares son proyectos de gran escala que usan energía solar concentrada generada por miles de espejos que proyectan los rayos del sol.
La torre solar Ashalim en el Negev estará rodeada por 50.000 espejos controlados por computadora que serán más grandes que los utilizados en proyectos previos y utilizarán una red wifii en vez de cables, que se espera que corte costos de producción. Los espejos rastrean al sol y concentran su luz sobre la torre. Utilizando altas temperaturas y alta presión, la turbina de vapor podrá generar suficiente electricidad para proveer a 120.000 hogares con energía limpia por año, con ahorros anuales de 110.000 toneladas de emisiones de CO2.
La iniciativa también tiene en cuenta la protección de la vida salvaje. Para evitar que el calor de los espejos hiera a los millones de pájaros que migran a Israel cada año, la torre los alejará pulverizando extracto de piel de uva y emitiendo sonidos de predadores naturales.
Fuente: ItonGadol