El aumento de la esperanza de vida y la mejora en la educación en Israel, lo llevó al puesto 18 en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas. Israel está por delante de Luxemburgo, Japón, Bélgica, Francia y Austria entre otros.
La puntuación de Israel en el índice subió de modo sostenido en los últimos 35 años debido al aumento de la esperanza de vida y un salto de más de 100% en el ingreso per cápita.
La lista contiene 188 países en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas (IDH), e Israel estaba en el puesto 19 el año pasado. Noruega ocupó el primer lugar, seguido por Australia, Suiza, Dinamarca y los Países Bajos. Le siguen en el top ten, Alemania, Irlanda EE.UU., Canadá y Nueva Zelanda.
El índice analiza el progreso de los Estados en tres categorías principales del desarrollo humano: una vida larga y saludable, acceso a educación y un nivel de vida digno. La longevidad y la salud se miden según la esperanza de vida, el acceso al conocimiento se mide por años de educación entre la población adulta y el número de años que se espera que los niños aprendan en el sistema escolar. El nivel de vida se mide por el ingreso nacional bruto (INB) per cápita en términos de paridad de poder adquisitivo (PPA).
El informe señaló los avances de Israel en los últimos 35 años. El puntaje que recibió, 0.894 – lo coloca en la categoría de países con un alto nivel de desarrollo.
Entre 1980 y 2014 el valor de Israel en el índice subió de 0,750 a 0,894, un aumento del 19,2%, lo que supone un incremento promedio de 0,52% anual. La esperanza de vida de Israel aumentó en 8,3 años en 35 años, la media del número de años de educación se incrementó en 2,7 puntos porcentuales, y el número esperado de años de educación se incrementó en 3,4 años. El ingreso nacional bruto per cápita de Israel se elevó 111,6% entre 1980 y 2014, según el informe.
La puntuación global de Israel, 0.894, aunque es inferior a la media de los países de la categoría de más alto nivel de desarrollo, es mayor que los países de la OCDE. Pero cuando se toma en cuenta la desigualdad, la puntuación de Israel cayó en el índice a 0,775%, un descenso del 13,4%.
HEBREOS.Net
Fuente: Aurora