El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó hoy domingo su preocupación por el acuerdo sobre el programa nuclear iraní que emerja de las reuniones que tienen actualmente las potencias occidentales (EE.UU., Rusia, Alemania, Inglaterra, Francia y China) e Irán en Viena.
Durante su intervención en la apertura de la reunión semanal del gabinete, Netanyahu señaló que «lo que está pasando en las conversaciones nucleares en Viena no es un gran avance, es una crisis».
Netanyahu advirtió que las potencias mundiales “con cada día que pasa están concediendo cada vez más” a los pedidos de Irán.
El acuerdo emergente «allanará el camino de Irán para producir los núcleos de muchas bombas atómicas y también inundará Irán con cientos de millones de dólares que servirán para su misión de terror en la región y el mundo», opinó el primer ministro israelí.
Además, afirmó que el acuerdo con Irán “es peor que el acuerdo nuclear que había sido firmado con Corea del Norte”, que condujo a Pyongyang a obtener un arsenal de armas nucleares.
«Sin embargo, aquí estamos hablando de una gran amenaza convencional y no convencional contra Israel, contra los países de la región y contra el mundo», afirmó.
Irán y las potencias mundiales el sábado avanzaron en un acuerdo sobre el futuro del alivio de las sanciones económicas para Irán, pero las conversaciones siguen divididas en temas como el levantamiento de las sanciones de las Naciones Unidas y el desarrollo de centrifugadoras avanzadas iraníes.
«Cada día que pasa, las concesiones de las potencias a Irán crecen y crecen», apunta el comunicado de la oficina de Netanyahu.
«Concesiones sobre el régimen de inspecciones, concesiones sobre cómo las sanciones serán levantadas, concesiones sobre la cantidad de centrifugadoras, concesiones sobre la investigación y el desarrollo de centrifugadoras avanzadas y aún más…»
Los funcionarios destacaron que las concesiones conducirán a una situación que «allanará el camino para que Irán adquiera un arsenal de armas atómicas en una década, si se mantiene el acuerdo», y una bomba nuclear en un tiempo aún más breve si Irán rompe sus compromisos.
Fuentes: Iton Gadol – Radio Jai