Irán lanzó 20 cohetes desde Siria e Israel le respondió: Primer enfrentamiento directo

Los misiles que anoche disparó Irán contra bases israelíes, y la consiguiente respuesta aérea por parte de Israel hacia objetivos de la Guardia Revolucionaria iraní en Siria, mostraron al mundo el primer enfrentamiento bélico directo entre Irán e Israel.

Las baterías defensivas israelíes derribaron 4 proyectiles mientras el resto impactó en Sira, según un comunicado de Israel que pone la responsabilidad en Al Quds, unidad de la Guardia Revolucionaria iraní.

Luego de la ráfaga de proyectiles que activó las sirenas de alarma en una zona en la que un día antes se abrieron los refugios israelíes por primera vez desde el comienzo de la guerra siria en el 2011, el teniente general Jonathan Conricus, declaró que «el ataque iraní fue ordenado de forma directa por Qassem Soleimani y lo consideramos muy grave. No queremos una escalada pero estamos preparados ante cualquier escenario. Esto no ha acabado».

Estados Unidos: “Israel tiene derecho a defenderse”

Sarah Sanders, portavoz de la Casa Blanca, declaró en Fox News que el ataque iraní “demuestra una vez más que el régimen iraní no es confiable. Israel tiene derecho a defenderse”.

Cuando fue consultada respecto a si lo sucedido tenía alguna vinculación con la decisión del presidente Trump respecto del acuerdo nuclear iraní, Sanders afirmó que: “apoyamos a Israel en todos sus esfuerzos por defenderse. Éste es otro recordatorio de que el presidente hizo lo correcto cuando decidió retirarse del acuerdo nuclear con Irán”, señaló Sanders.

Apoyo desde algunos países árabes a la decisión de EE.UU.

Esta situación se da en el contexto de la reciente decisión de EE.UU. de retirarse del «Acuerdo nueclear» que había firmado el anterior presidente Obama.

Según informa la cadena Al Arabiya, el reino apoya la retirada y la decisión de volver a imponer las sanciones que habían sido retiradas con la entrada en vigencia del acuerdo.

De acuerdo con un comunicado de Arabia Saudita, citado por Al Arabiya, «el soporte que dio el reino saudí al acuerdo nuclear estuvo basado en su confianza en que se cumpliría, pero, Irán lo utilizó para continuar con sus actividades desestabilizadoras en la región”.

El Ministerio de RR.EE. de Bahréin manifestó apoyo a la decisión de Trump y su acompañamiento a “los esfuerzos de Estados Unidos para acabar con el terrorismo a nivel regional e internacional”.