Así lo decidieron las instancias centrales de comunidad judía, cuyos principales referentes aseguraron a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que los motivos fueron “el desacuerdo con el Memorándum firmado con Irán, la muerte dudosa del fiscal Nisman y la molestia con el canciller Timerman”. Realizarán un acto propio en el auditorio de la AMIA.
La comunidad judía argentina no participará por primera vez del acto por el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto en la Cancillería, debido “a la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman” y su “descuerdo” con el Memorándum de Entendimiento firmado con Irán, según confirmaron hoy a la Agencia Judía de Noticias (AJN) los principales referentes de las instituciones.
La comunidad judía tendrá su propio acto central el próximo martes a las 11 en el auditorio de la AMIA, ubicado en Pasteur 633, organizado también por la DAIA, la Organización Sionista Argentina (OSA), el Museo del Holocausto de Buenos Aires, la B’nai B´rith, Sherit Hapleitá, Generaciones de laShoá y el Centro Simón Wiesenthal, con el objetivo de “honrar la memoria de quienes fueron perseguidos y asesinados por la barbarie nazi”.
El acto se realiza todos los años en la Cancillería o en el Ministerio de Educación, como fue el año pasado, por iniciativa del Gobierno.
Este año las instancias centrales de la comunidad decidieron no participar por las “molestias” que tienen con el canciller Héctor Timerman y la falta de esclarecimiento de la muerte del fiscal Nisman, encontrado muerto el domingo en su departamento de Puerto Madero con un tiro en la cabeza.
Un dirigente de la colectividad resaltó a AJN que las causas de este cambio son “la desprolijidad del Gobierno, la falta de respeto a las comunicaciones, porque lo único que deberían hacer es llamarse a silencio, sin tocar al fiscal ni la denuncia, y que siga su camino judicial”.
Además, señaló al “Memorándum, que otra vez lo vuelven a poner en vida y lo defienden”, como otro de los motivos.
“Estamos hablando de una molestia generalizada, la gente no hubiese soportado que la dirigencia concurriera a la cancillería. El canciller (Timerman) es uno de los centros de las molestias.”
Nisman presentó la semana pasada una denuncia contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el canciller por un supuesto “encubrimiento a los iraníes” acusados de perpetrar el ataque a la AMIA en 1994.
Desde 2005, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 27 de enero como “Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto”, por el aniversario de la liberación de los campos de exterminio nazis.
Fuente: ItonGadol