Instalan en Jerusalén primeros carteles que señalizan embajada de EEUU

Operarios de la ciudad de Jerusalén instalaron este lunes los primeros carteles que indican la dirección de la embajada de Estados Unidos, que abrirá el 14 de mayo en la Ciudad Santa, un hito histórico según Israel que fue ampliamente condenado por la comunidad internacional.

Los operarios instalaron en los alrededores del sitio los cartelas que indican «Embajada de Estados Unidos» en hebreo, árabe e inglés, constató la AFP.

El presidente estadounidense Donald Trump anunció el 6 de diciembre pasado el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y el traslado de la embajada que se encuentra actualmente en Tel Aviv.

La embajada será inaugurada oficialmente la semana que viene, coincidiendo con el 70º aniversario de la creación del Estado de Israel. En un primer momento funcionará en las oficinas del consulado estadounidense en Jerusalén, hasta que se planifique y construya una embajada permanente, lo que tardará bastante tiempo según el Departamento de Estado.

La decisión unilateral de Trump fue celebrada por Israel pero condenada por los palestinos, que quieren que Jerusalén Este sea la capital del Estado al que aspiran y que ven en la decisión del presidente estadounidense la negación de sus reivindicaciones.

Israel recuperó en 1967 Jerusalén Este (en manos en ese entonces de Jordania) y la anexó. Considera a toda Jerusalén como su capital «indivisible».

También Paraguay anunció que antes de fines de Mayo trasladará su Embajada a la histórica capital y primer ciudad sagrada del pueblo judío.

HEBREOS.Net