Según el periódico panárabe Asharq al-Awsat, tras la transferencia del sistema de misiles antiaéreos S-300 a Siria, Moscú está tratando de «aliviar las tensiones en el área y reducir las posibilidades de fricción». Rusia está intentando establecer un canal de comunicación entre Israel e Irán, informó el sábado el periódico panárabe de propiedad saudí Asharq al-Awsat.
El martes, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, informó al presidente ruso, Vladimir Putin, que el sistema S-300 había llegado a Siria.
«El trabajo se terminó hace un día», dijo Shoigu a Putin. También agregó que tomará tres meses capacitar al personal sirio para operar el sistema.
«El equipo transferido incluye 49 unidades de equipo militar, entre ellos radares, sistemas operativos y cuatro lanzadores», agregó Shoigu.
Rusia anunció la semana pasada que suministraría misiles antiaéreos después de que las fuerzas sirias respondieran a un ataque aéreo israelí en la ciudad costera de Latakia hace dos semanas que derribaron por error un avión de reconocimiento militar ruso y mataron a las 15 personas a bordo.
Rusia ve a Israel como el responsable del derribo del avión. Moscú afirma que Israel lo ha engañado sobre su zona de ataque y no informó a la fuerza aérea rusa con suficiente antelación sobre el ataque.
Mientras hablaba por teléfono con el primer ministro Benjamin Netanyahu, Putin dijo que las acciones de Rusia «tienen como objetivo proteger a sus militares».
Durante una conferencia de prensa celebrada al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas el pasado fin de semana, Shoigu dijo que el sistema de misiles tierra-aire se entregaría a Siria, a pesar de las solicitudes de Israel de no proporcionar el sistema al país.
Al hablar sobre la transferencia del sistema S-300 al suelo sirio, la portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. Heather Nauert dijo que causaría «una grave escalada de preocupaciones y problemas en Siria».
Añadió que los Estados Unidos todavía no pueden confirmar que el sistema llegó a Siria.
Fuente: YNET
Traducción: HebreosNet