El estacionamiento del último piso del centro comercial del Centro Dizengoff, en Tel Aviv, es un laberinto de cemento y de vehículos. Pero también hay en él una granja en la que se cultivan las verduras más frescas que se hayan visto. Su nombre en hebreo, Yarok Ba’it, que significa “verde en la ciudad”, define su función.
Aunque una granja en la azotea de un estacionamiento urbano pueda parecer absurdo, ésta provee verduras a residentes de la ciudad y a restaurantes en un radio de dos kilómetros.
Green in the City es un proyecto de LivinGreen, una compañía pionera en soluciones hidropónicas y acuapónicas, y el Centro Dizengoff, es el primer centro comercial israelí, inaugurado en el decenio de los 70.
Taller de jardinería en Green in the City. Foto de Mendi Falk.
“El objetivo principal de Green in the City es llevar la agricultura a la ciudad y cultivar verduras en el corazón de ésta”, dijo Yoav Sharon, codirector del invernadero, a ISRAEL21C.
“La gente puede venir aquí y comprar, así que no es necesario que los camiones vengan a la ciudad para hacer entregas en los restaurantes. Aquí se ven edificios, automóviles, contaminación, pero también un hermoso invernadero en medio de eso”.
Green in the City, la primera granja comercial en Tel Aviv, tiene un invernadero y un lugar para dictar clases y ofrecer talleres para residentes.
En ella se cultivan dos docenas de variedades de hortalizas y hierbas (lechuga, albahaca, tomate, menta, col rizada, pepino y cebolleta, entre otras). La producción llega a más de 15.000 cabezas de verduras.
La demanda para las verduras de la granja es tal que ha abierto tiene tres puestos de venta en el Centro donde se venden más de 1.500 productos semanalmente.
HEBREOS.Net
Fuente: Israel21c