El Gobierno alcanzó un acuerdo con las empresas de gas que operan en las aguas israelíes del Mediterráneo sobre los términos revisados del controversial acuerdo para la extracción del fluido.
El ministro de Infraestructura Nacional, Energía y Agua, Yuval Steinitz, anunció que fue alcanzado un acuerdo marco con las firmas Nobel Energy (norteamericana) y Delek (israelí) que permitirá el desarrollo de las reservas de gas natural israelí, tras varios años de retrasos.
Algunos cambios en el acuerdo marco se refieren a cuestiones sobre la supervisión de los precios, las etapas y la estabilidad jurídica para el yacimiento gasífero de ultramar de Leviatán. Las compañías aceptaron incluir una cláusula con respecto a los compromisos sobre la conducta futura por parte del Gobierno; pero no de la Knéset (Parlamento).
Bajo estos nuevos términos, el precio del gas natural para la producción de electricidad será limitado a 4,70 o 4,80 dólares. El precio de gas para la industria será restringido a 5,20 dólares.
Los reguladores del Estado supervisarán el desarrollo de Leviatán en dos etapas –después de dos años y nuevamente luego de cinco años-.
Se espera que la versión reformada del acuerdo marco sea distribuida inmediatamente entre los ministros, y luego elevada al Gabinete para su votación el próximo domingo.
Fuente: Aurora