Festival de Cine Noruego rechazó un film Israelí por “no ser crítico al gobierno”

Cuando Roy Zafrani, director de documentales, postuló su película “Los otros soñadores” al Festival de Cine de Noruega, esperaba recibir buenas noticias. A pesar de que su corto, un film emocional que documenta la vida de discapacitados en Israel, ya se proyectó en festivales de cine de Estados unidos, España, Italia e india, la organización escandinava rechazó el film porque no era crítico al gobierno de Israel.

“Lo sentimos, pero no podemos proyectar este film”, le escribieron los organizadores del festival a Zafrani. “Apoyamos el boicot académico y cultural contra Israel, a menos que este film sea sobre la ocupación ilegal o muestre el bloque de Gaza o trate sobre la discriminación palestina, no podemos exhibirla”.

“El cine debería acercar a las personas, no alejarlas”, dijo Zafrani al diario Yediot Aharonot

La respuesta de los organizadores lo sorprendió por la temática de la película. «Es un film sobre discapacitados de la asociación Nizanei Rishon. Lo hice voluntariamente cuando me familiarice con el lugar y la gente. Quería conocer el mundo de los chicos con discapacidad de cerca, sin máscaras, y quería que la gente viera lo que se hace por ellos en Israel”, explicó Zafrani y comentó que el film se realizó de manera independiente, «sin tocar un centavo de los fondos publicos del Estado de Israel».

“Es absurdo. Solo se está boicoteando por que muestra un lado distinto y hermoso de Israel», expresó por último.

En la imagen, el Primer Ministro Netanyahu junto a los representantes israelíes en las Olimpíadas Especiales de Los Ángeles 2015. El Estado de Israel es uno de los líderes mundiales en integración de personas con capacidades diferentes, haciéndolos partícipes de múltiples facetas de la vida en el país, cómo el deporte, la educación, el trabajo y el ejército.

Fuentes: Iton Gadol – Agencias