La embajada de China en Israel adquirió el edificio Comverse en la calle Habarzel, en el barrio de Ramat Hahayal de Tel Aviv a Meshulam Levinstein Contracting and Engineering Ltd., propiedad de Shaul Lotán en 200 millones de shekels.
El edificio de seis pisos, con 16.000 metros cuadrados (algo más de 170.000 pies cuadrados) de espacio de oficina incluye 350 plazas de estacionamiento, además de amplias salas de conferencia, comedores y servicios que incluyen un gimnasio y duchas para los empleados.
Comverse Inc. abandonó el edificio en enero de 2015, después de anunciar que se mudaba a un nuevo complejo en Raanana (una ciudad cercana a Tel Aviv). Desde entonces, Levinstein ha renovado el edificio a un costo de 20 millones de shekels, y buscó un inquilino o comprador.
La embajada de China ha estado buscando un edificio de oficinas para comprar durante mucho tiempo, y estaba en negociaciones para comprar el edificio de oficinas de Dan Bus Company en Herzlía Pituaj. Ese edificio, sin embargo, fue finalmente vendido a Delek Group Ltd., controlada por Yitzhak Tshuva, por 245 millones de shekels. Se cree que la embajada china se trasladará de su ubicación actual en la calle Ben Yehuda de Tel Aviv al edificio de Ramat Hahayal. También se dijo que la embajada está planeando convertir parte del espacio en residencias para sus empleados.
La compra de la embajada china del edificio es un acontecimiento excepcional, ya que las embajadas extranjeras generalmente alquilan sus ubicaciones en el área de la Bolsa de Diamantes de Ramat Gan o cerca de la calle Hayarkon de Tel Aviv. La compra de bienes inmuebles por la embajada de China sigue a una serie de inversiones en Israel por empresas chinas. China National Chemical Corporation (ChemChina) adquirió el 60% de Makhteshim Agan (ahora Adama Agricultural Solutions Ltd.) de IDB Holding Corp. Ltd. en 2001 a un valor de empresa de 2400 millones de shekels, y el acuerdo Tnuva Food Industries Ltd., en la que Brightfood de China adquirió el 77% de Tnuva a un valor de empresa de 8600 millones de shekels, que se completó en marzo pasado. En junio pasado, Delek Group vendió una participación mayoritaria del 52% en el Phoenix Holdings Ltd. a la empresa china Fosun por 1.8 mil millones de shekels, lo que refleja un valor de empresa de 3700 millones de shekels.
Además, la empresa de aviación china Hainan Airlines vuela a Israel desde septiembre de 2015.
En marzo pasado, el Prof. Eugene Kandel, entonces jefe de un grupo de trabajo gubernamental para la promoción de las relaciones entre Israel y China, con énfasis en las inversiones, investigación y desarrollo, y el turismo, dijo en una conferencia «los efectos en la economía israelí del actual reforzamiento de los vínculos económicos entre Israel y China se verán muy pronto».
Fuente: Aurora – Times of Israel