Antes: Postre Helado de Banana y Galleta
Un helado liviano y sin grasa, absolutamente delicioso.
3 claras de huevo.
3 bananas maduras, rebanadas (aproximadamente 1 taza).
2/3 tazas de azúcar.
1 cucharita de extracto de vainilla.
1 cucharita de jugo de limón.
3-4 galletas de chocolate, desmigajadas.
½ taza de chispas de chocolate, opcional.
2/3 taza de nueces picadas.
Combinar las claras de huevo, las bananas, el azúcar, la vainilla y el jugo de limón en el recipiente de una batidora. Batir a velocidad alta durante 8-10 minutos hasta que el volumen aumente. Agregar las galletas desmigajadas, las chispas de chocolate, y las nueces picadas. Congelar en un recipiente tapado.
Variación 1
Para un helado más consistente, agregar 1 recipiente de crema para batir (batida).
Variación 2
Agregar cerezas maraschino cortadas en cuartos.
Después, para romper el Ayuno: Knishes de Papa
Es tradición que para romper el ayuno de Iom Kipur se sirvan bocados livianos, que no caigan pesado al estómago sino que lo preparen para la cena. Una buena opción son estos Kniches de Papa, receta típica de la cocina Ashkenazí.
Ingredientes para la masa:
2 tazas de harina
3 cucharaditas de polvo de hornear
1⁄2 cucharadita de sal
1⁄2 taza de agua hirviendo
1⁄2 taza de aceite
Fécula de maíz (cantidad necesaria)
Preparación de la masa:
Ponemos en un bol la harina, polvo de hornear y sal, y mezclamos. En un bowl ponemos el agua hirviendo y el aceite, y lo volcamos todo junto sobre los ingredientes secos. Mezclamos bien y formamos la masa. La espolvoreamos con fécula de maíz y estiramos. Seguimos espolvoreando con fécula y algo de harina, doblamos y estiramos nuevamente. Así procedemos 3 veces.
Ingredientes para el relleno:
1⁄2 kg de papas
2 tazas de cebolla picadísima y amortiguada
Sal y pimienta
Yema de huevo para pintar la masa
Semillas de sésamo para rociar
Preparación:
Estiramos la masa bien fina formando un rectángulo. Cocinamos las papas peladas y hacemos un puré, al que agregamos la cebolla, sal y pimienta blanca a gusto. Mezclamos bien y distribuimos una parte del puré sobre un borde de la masa, enrrollamos dos veces y cortamos la masa a lo largo, formando de esta manera un arrollado largo. Cortamos los arrollados cada 5 cm. y cerramos la abertura de la masa por arriba, hundiendo el dedo y por abajo, uniendo los bordes.
Pintamos con yema, rociamos con sésamo y cocinamos en horno moderado, hasta que queden bien dorados.
Fuentes: AishLatino & Anajnu Chile