Continúan creciendo los vínculos económicos entre China e Israel

Avanzan negocios relacionados a la gestión del agua y vuelos aero-comerciales.

Agua

En una muestra más del fortalecimiento de los lazos de Israel con Beijing, el ministro de Economía Naftali Bennett realizó una visita oficial al gigante asiático para avanzar en la cooperación en el campo de la tecnología del agua. Durante su visita junto a sus asesores, eligieron la ciudad de Shaogong como piloto para el proyecto de «ciudad del agua», en la que decenas de empresas de tecnología israelíes tomarán parte en la gestión del agua en la ciudad, incluyendo las fases de producción, conservación, medición y reciclaje.

China, poseedor del segundo mayor PBI del mundo, está financiando el proyecto.

El proyecto viene de la mano de un plan para impulsar las relaciones financieras bilaterales gestado durante la visita del viceprimer ministro chino, Liu Yandong a Israel, además de un acuerdo de cooperación bilateral.

Bennett brindó por el nuevo proyecto con sus homólogos chinos y luego el ministro se reunió con Jack Ma, fundador de la corporación china «Alibaba», y lo invitó a Israel, una invitación que Ma aceptó.

Alrededor de 20 representantes de las empresas de tecnología de agua israelíes acompañaron a Bennett en la visita, incluyendo los de Mekorot, Shtang, Arad, Amiad y otros. Cada empresa llevó adelante reuniones de negocios con potenciales clientes chinos durante esta gira.

Durante una visita anterior a China el pasado mes de julio, Bennett promovió negocios con el país diciendo que los chinos no imponen visiones políticas en sus relaciones comerciales con Israel, una postura bienvenida dado los recientes movimientos en Europa y América, así como las amenazas de sanciones por parte de la Unión Europea.

Vuelos

hainanairlines

Se espera que el coste de los vuelos directos desde China a Israel se reduzcan pronto (aunque el tiempo de vuelo probablemente no se acorte) de la mano de Hainan Airlines: abrirá nueve líneas internacionales, entre ellas una de Pekín a Tel Aviv.

La entrada de una empresa china introduce competencia en una ruta que actualmente es del dominio exclusivo de El Al con sus tres vuelos semanales a Beijing.

La aerolínea china sería capaz de volar por encima de los países árabes, lo que reduciría los tiempos actuales de vuelo (9 horas y 45 minutos de Tel Aviv a Beijing y 11 horas y 10 minutos de la otra manera) en dos horas. Sin embargo, se cree que los funcionarios de seguridad israelíes requerirán que los vuelos sigan la ruta existente que ya utiliza El Al .

Los medios de comunicación de China han tomado nota de las cada vez más estrechas relaciones entre las industrias farmacéuticas y tecnológicas israelíes y chinas, y que la apertura de la línea permitirán competencia con El Al.

Fuentes: Radio Jai & Yediot Ajaronot – Traducción HebreosNet