Política

Naftali Bennett es el nuevo Primer Ministro de Israel

Aprobado por 60 frente a 59 votos en la Knesset, el Parlamento Israelí, Naftalí Bennet asumió cómo Primer Ministro de Israel reemplazando a Biniamin Netanyahu quien se convierte ahora en jefe del mayor bloque opositor conformado por el partido Likud.

Netenyahu ejerció de primer ministro durante un total de 15 años, siendo así el que más tiempo ocupó el cargo en la historia de Israel, superando incluso a uno de los padres fundadores del moderno Estado de Israel, David Ben-Gurión.​ Fue también el primer ministro electo más veces, encabezando un total de cinco gobiernos (1996, 2009, 2013, 2015, 2020) y el único en conseguir formar gobierno tres veces seguidas (2009, 2013 y 2015).​ Fue también el único primer ministro de la historia de Israel imputado por corrupción mientras aún ejercía en el cargo y las investigaciones judiciales continúan abiertas.

Israel es hoy una potencia económica, tecnológica, turística y militar que ha sorteado exitosamente la pandemia del Coronavirus. Diplomáticamente ha logrado éxitos destacados cómo el avance en el reconocimiento internacional de Jerusalem como ciudad Capital, avanzado en la relación con Rusia y realizado acuerdos con varios países musulmanes.

El pasado domingo, un grupo inusitado de rivales políticos, desde ultranacionalistas hasta árabes islamistas, se unieron con un objetivo común: derrocar finalmente al «rey Bibi», como se conocía al ahora ex primer ministro.

La improbable alianza de ocho partidos de ideologías y tendencias diversas logró sellar este domingo el destino de Netanyahu y desplazarlo del poder colocando en su lugar a uno de sus antiguos aliados: el millonario Naftali Bennett.

Se desempeñó como asesor de Netanyahu, su asistente principal y su jefe de gabinete. También dirigió los ministerios de Educación y Defensa en los gobiernos recientes del primer ministro saliente.

Ideológicamente, está mucho más cerca del líder del partido Likud que de sus socios en la coalición. En algunos temas, se le considera incluso más a la derecha que su antiguo jefe, y él está de acuerdo. Recientemente Bennett le dijo al Times of Israel: «Soy más de derecha que Bibi, pero no uso el odio o la polarización como herramienta».

Bennett rechaza abiertamente la idea de un estado palestino independiente en Cisjordania y Gaza.

«No le daría ni un centímetro más a los árabes», dijo en 2018. «Tenemos que abandonar la idea de que si les damos más territorio el mundo nos adorará».

También es un defensor de la idea de que Israel construya asentamientos en la ocupada Cisjordania. De hecho, fue líder de Yesha, el principal movimiento de colonos en Cisjordania, y lo ha convertido en una parte importante de su plataforma política.

Pero Bennett no siempre ha sido un político.

A principios de la década de 2000, este hijo de inmigrantes procedentes de San Francisco (EE.UU.) ganó millones trabajando en la industria tecnológica.

En 1999, formó la start-up Cyota, una empresa de software antifraude que finalmente vendió por US$145 millones.

Ahora es el líder de un partido de derecha llamado Yamina, que, a pesar de ocupar el quinto lugar y solo ganar siete escaños en las elecciones recientes, se convirtió en la pieza clave para permitir la formación de un nuevo gobierno en Israel.

La coalición que lo llevó al poder está formada por ocho partidos que van desde la extrema derecha, el centro, la izquierda, la extrema izquierda e incluso un partido islamista.

En su gobierno, Bennett retendrá al asesor de Seguridad Nacional, Meir ben Shabbat, con quien también se reunió este domingo.

Al presentar las grandes líneas de su gobierno, Bennett afirmó que su coalición no dejará que Irán “se dote de un arma nuclear”. “Este gobierno comienza su trabajo con la más grave de las amenazas a la seguridad”, dijo a propósito de Irán, asegurando que su país “se reserva una libertad total de acción” contra su enemigo jurado, que niega buscar una arma atómica.

Además este gobierno, unido solo por su voluntad de desalojar del poder a Netanyahu, deberá encontrar un entendimiento para relanzar la economía tras la pandemia y lidiar con el conflicto palestino.

 

 

Más de Política

14 de Mayo de 2021

Hoy 14 de Mayo pero de 1948 renacía un Estado judío en parte de su Tierra histórica, donde ya habían existido otros Estados judíos en el pasado, llamado Estado de Israel. Hoy en 2021 aun hay quienes específicamente lo atacan … ver más