Más de 250.000 visitantes musulmanes y árabes procedentes, en su mayoría, de países que no tienen relaciones diplomáticas con Israel han llegado al Estado judío desde el año 2009. Este es un aumento dramático en la cantidad de turistas de este segmento.
Las relaciones de acercamiento entre Israel y el mundo musulmán moderado, con el telón de fondo de la crisis con Irán y la amenaza de la yihad global, se puede sentir también en la industria del turismo.
Desde 2009, más de 250.000 turistas musulmanes y árabes han visitado Israel en secreto. Casi todos ellos llegaron al país por razones religiosas, pero algunos también para negocios y compras.
Si hacemos una separación por países, unos 124.000 turistas vinieron de Indonesia, 81.000 de Jordania (con quien sí hay vínculos diplomáticos), 23.483 de Malasia, 38 de Arabia Saudita, 168 de los Emiratos Árabes Unidos y 147 de Qatar y Omán.
Israel había evitado la publicación de estas cifras a fin de no afectar la tendencia positiva. Cada permiso de visado para un turista de estos países es examinado por el Shin Bet antes de ser aprobado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Autoridad de Población e Inmigración.
Un informe actualizado de la Autoridad de Población e Inmigración obtenido por Yedioth Ahronoth resume el número de turistas que han llegado a Israel desde 10 países árabes y musulmanes, sólo dos de los cuales (Jordania y Egipto) tienen relaciones diplomáticas con el Estado judío.
El mayor número de turistas llegó de Indonesia – 124.719 visitantes en los últimos seis años. El año 2013 vio la llegada de 29.517 turistas procedentes de Indonesia, más de tres veces el número de turistas que llegaron de ese país en el año 2009 (9442).
Un total de 23.483 turistas llegaron de Malasia en los últimos seis años. Mientras que sólo 584 llegaron en el año 2009, el número de llegadas de Malasia aumentó a 7.859 en 2013.
Los últimos seis años fueron testigos de la llegada de 168 turistas de los Emiratos Árabes Unidos, 38 de Arabia Saudita, 200 de Kuwait, el 73 de Qatar (que es conocido por su apoyo a Hamas) y el 73 de Omán.
Unos 6,440 turistas llegaron a Israel desde Marruecos en los últimos seis años. Un total de 2.239 turistas marroquíes han llegado desde principios de 2014, en comparación con sólo 658 en 2009.
El número de turistas procedentes de Jordania se ha casi duplicado desde 2009, con 81.575 turistas jordanos en los últimos seis años. Un total de 13.333 turistas llegaron de Egipto, incluyendo 4.368 desde principios de 2014 (en comparación con sólo 1.018 en 2009).
Kuwait anunció el mes pasado que permitiría a sus ciudadanos visitar Israel y la Autoridad Palestina como parte de un paquete turístico con la aprobación del gobierno. Los turistas podrán volar desde Kuwait a Ammán, Jordania, y viajar a Jerusalém en autobuses. Ellos se quedarán en hoteles en el este de Jerusalém, rezar en el Monte del Templo y e ir a tiendas en Jerusalém y en la Autoridad Palestina.
El ministro de Relaciones Exteriores de Kuwait puso en marcha los viajes a Israel con una visita al Monte del Templo, que él llevó a cabo en coordinación con Israel. Funcionarios kuwaitíes hicieron hincapié en que las visitas de sus ciudadanos no indican de ninguna manera que reconocen al Estado de Israel. Agregaron que los turistas kuwaitíes estaban expresando su apoyo al pueblo palestino durante sus visitas.
Cabe señalar que si los turistas de estos países piden que no se selle sus pasaportes al entrar o salir de Israel para no meterse en problemas cuando entran en los países árabes, Israel está de acuerdo y permite esa excepción.
Los turistas árabes y musulmanes llegan a Israel, tanto a través del aeropuerto Ben-Gurion y también a través de los pasos de frontera con Jordania.
Fuente: Yediot Ajaronot – Traducción: HebreosNet