24° Aniversario del atentado a la Embajada israelí en Buenos Aires

Durante el acto por el 24 aniversario del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires realizado hoy, la vicepresidente de la Argentina, Gabriela Michetti, criticó duramente la investigación llevada a cabo durante años anteriores y prometió que el Gobierno actual pondrá «todos los medios disponibles en el Poder Ejecutivo para avanzar en una investigación que no está terminada».

«Si miramos para atrás veremos mucho tiempo perdido y cosas que no podrán ser como antes, en especial aquellos seres queridos que nunca más estarán a nuestro lado. Pero cuando se asumen los desafíos con compromiso se puede comenzar a transformar la realidad que nos rodea por difícil que sea», expresó la Vicepresidente.

En un mensaje hacia los familiares de las víctimas, expresó: «Una lucha que debieron afrontar solos, incluso a expensas de un Estado en el que hubo funcionarios que en vez de querer el rápido esclarecimiento de uno de los más duros golpes al pueblo judío y argentino le dieron la espalda». «Algunos incluso terminaron procesados por encubrimiento», agregó.

Michetti también elogió la persistencia de la comunidad judía para esclarecer el ataque: «Agradecer el compromiso de las organizaciones de la comunidad judía en Argentina, su perseverancia y tenacidad en la búsqueda de la verdad y no darse por vencidos nunca nos permiten a los argentinos no perder la memoria sobre las cosas que no podemos tolerar más, manteniendo viva la investigación e instando constantemente a no claudicar».

Además de Michetti, en el acto estuvieron la canciller, Susana Malcorra, el ministro de Justicia, Germán Garavano, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, el ministro de Cultura, Pablo Avelluto, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el ministro de Ambiente, Sergio Bergman y la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso.

En representación del gobierno de Israel se hizo presente en el acto el ministro de Educación y Asuntos de la Diáspora , Naftalí Benett.

»Tanto la impunidad como la memoria persisten»

El periodista Jorge Cohen, sobreviviente del atentado a la embajada de Israel, dialogó con Radio Jai en un nuevo aniversario de la trágica fecha y habló de sus sensaciones a 24 años del primer ataque terrorista extranjero en suelo argentino.

Cohen, que en ese momento estaba a cargo de la sección de prensa en la embajada israelí, se mostró muy decepcionado por el grado de impunidad que aún hay en el país luego de 24 años. “Me voy a sentir relativamente conforme cuando efectivamente haya un juicio, se pruebe quiénes fueron los autores y se les dé la pena que marca la ley”, dijo.

“En principio me parece que tanto el atentado de la embajada como el de la AMIA marcaron un antes y después en Argentina, marcaron el fin del Siglo XX en el país y dejaron una marca que aún hoy persiste: la marca del terror masivo. Con lo cual no estoy tan seguro cuando dicen que ya todo pasó, porque la impunidad sigue y todavía no hay responsables, ni juicio, ni encarcelados”, declaró el periodista entrevistado en Pensando las Noticias.

Finalmente, comentó que de todos modos la esperanza por que se haga justicia es lo último que se pierde y se pronunció a favor de la secretaría que el gobierno armó para que se investigue el atentado a la AMIA.

La juventud judía recordó el atentado a la Embajada de Israel

Anoche se llevó a cabo el acto de la juventud judía en conmemoración por el atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires, perpetrado el 17 de marzo de 1992. Más de mil jóvenes se congregaron frente a la Plaza Embajada de Israel y el evento contó con la presencia del ministro de Educación y Asuntos de la Diáspora de Israel, Naftali Bennett, que dialogó con madrijim y janijim de los movimientos juveniles comunitarios.

Durante el evento, Bennett se dirigió a los presentes: “Estoy muy emocionado de estar hoy aquí con esta juventud de Buenos Aires. Hace veinticuatro años en este lugar hubo una gran explosión y buena gente, que estaba cumpliendo su rutina diaria, fue herida o muerta. Muchos de ustedes no habían nacido cuando eso pasó y es historia lejana, y por eso venimos año tras año para que siempre recordemos y nunca olvidemos. Judíos fueron muertos por un solo motivo, porque eran judíos, y a su lado fueron asesinados personas que no eran judías”.

También nosotros en Israel vivimos el terror de Hezbollah, el mismo que voló esta embajada, y jóvenes como ustedes, de vuestra edad, son reclutados y se movilizan en Tzahal para defendernos del terror.

HEBREOS.Net

Fuentes: Infobae – Radio Jai – Iton Gadol